Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Virajes, re-acomodaciones y disputas en las representaciones mediáticas de la protesta social y laboral

Coscia, Vanesa Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Argumentos
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
Este estudio se propone analizar representaciones de la conflictividad social y sindical durante dos coyunturas en Argentina: una de reactivación económica y “resurgimiento” sindical (2004-2007); y la segunda en el marco de la crisis internacional y los paros generales convocados por las principales centrales sindicales (2008-2015). Para ello, se seleccionaron noticias del diario Clarín, por ser el matutino de mayor nivel de ventas; piedra angular del holding homónimo que, a su vez, es el principal multimedio del país; y por lo tanto actor económico y político de peso en la escena nacional. Específicamente, para el análisis de los discursos mediáticos, este trabajo se concentra en conocer las atribuciones, valores y sentidos otorgados al piquete, a la protesta y a actores sindicales, antes y después del 2008. La comparación analítica de estos dos momentos permitirá poner a prueba una de las hipótesis de esta investigación, esto es, que las representaciones mediáticas de la protesta social y laboral son permeables al contexto, a los posicionamientos político-ideológicos y a los intereses económicos de las empresas mediáticas, y también a los vínculos de diálogo o de confrontación entre los actores gubernamentales y mediáticos.
 
The aim of this article is to analyze the mass media representations of social and labour conflict during two contexts in Argentina: first, a period of economic recovery and trade unions “resurgence” (2004-2007); and, the second one, in the context of international crisis and general strikes called by the trade unions leaderships (2008-2015). The study focuses on the Argentina's leading newspaper, Clarín, because it is part of and constitutes the cornerstone of the Grupo Clarín, a holding company that is the major national multimedia and it has a privileged place both as a political and economic actor in the national scene. Specifically, to analyze the news discourses, this research focuses on the mechanisms through which Clarín assigns certain values, significances and attributes to the picket, the labour conflicts and union actors, before and later 2008. The comparative analysis will allow to test one of the hypothesis of this study: the representation about the labour and social conflict, constructed by the mass media, is permeable to the context, to the political-ideological positions and economical interests of media; and the relationships of dialogue or confrontation between the govern and the mass media too.
 
Palabras clave: Medios Masivos , Representaciones , Diarios , Protesta Social y Laboral
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.148Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74875
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/2545
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Coscia, Vanesa Stella Maris; Virajes, re-acomodaciones y disputas en las representaciones mediáticas de la protesta social y laboral; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 19; 11-2017; 64-89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES