Artículo
 Este artículo se propone reconstruir la teoría de la elección del sí mismo en O lo uno o lo otro (Segunda Parte) de Kierkegaard. La teoría ética de la auto-elección contiene (1) una crítica de la auto-comprensión del individuo moderno y (2) describe las patologías de la vida individual. Kierkegaard distingue dos modelos incorrectos de auto-relación, que implican un tipo de auto-cosificación existencial: (1) auto-creación y (2) auto-conocimiento. This paper aims to reconstruct the theory of the self-choice in Kierkegaard´s Either / Or (Part Two). The ethical theory of the self-choice (1) contains a criticism of the self-understanding of the modern individual and (2) describes the pathologies of the individual life. Kierkegaard´s ethic pseudonymous distinguishes two incorrect models of self-relation, which involve a kind of existential self-reification: (1) self-creation and (2) self-knowledge. 
Las modalidades deficientes de la relación consigo mismo: reconstrucción y análisis de la existencia ética en O lo uno o lo otro de Kierkegaard
Título:
Deficient modalities of the self-relation: reconstruction and analysis of the ethical existence in Kierkegaard´s Either/Or
Fecha de publicación:
07/2017
Editorial:
Universidad de Antioquia. Instituto de Filosofía
Revista:
Estudios de Filosofía
ISSN:
0121-3628
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Kierkegaard
                            ,
	                    
Ética
                            ,
	                    
Autorelación
                            ,
	                    
O Lo Uno o Lo Otro
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
	                Citación
	                
Rodríguez, Pablo Uriel; Las modalidades deficientes de la relación consigo mismo: reconstrucción y análisis de la existencia ética en O lo uno o lo otro de Kierkegaard; Universidad de Antioquia. Instituto de Filosofía; Estudios de Filosofía; 56; 7-2017; 95-118
	                Compartir
	                
	                Altmétricas
	                
 
 
 
 
 
