Artículo
El diario católico El Pueblo tuvo todo para ser una empresa periodística moderna: una rotativa moderna, no muy diferente de la de las demás publicaciones periódicas; presencia reiterada en la radio; importante número de avisos publicitarios destinados a un público de masas; juegos de lectores para captar público, entre otros rasgos. Sin embargo, esta aspiración convivió con un discurso de cruzada militante destinado a catolizar la sociedad y así convertirse en un actor de peso en la política argentina. Por ello, se requiere un enfoque complejo para abordar este diario en el que se contemple las transformaciones en su producción, circulación y consumo, así como también las características del catolicismo de masas al que interpelaba. The catholic journal El Pueblo, from Buenos Aires, had everything in order to become a modern editorial enterprise: a modern rotary, similar to the most important journals from Argentina; several spaces in the radio; great number of advertisements addressed to massive readers; attractive readers games. Nevertheless, this modern aspect got along with a pervasive rethoric of catholic crusade intended to catholize the whole society and by the way transform itself in a relevant actor in argentine politics. Thus, it is necessary to make use of a complex point of view to study this journal, considering transformations on its production, circulation and purchase, as well as the catholic movement of its time.
Prensa católica, sociedad y política de masas: El caso del diario El Pueblo en la ciudad de Buenos Aires (1920-1946)
Fecha de publicación:
11/2017
Editorial:
Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
Revista:
Revista Electrónica de Fuentes y Archivos
ISSN:
1853-4503
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; Prensa católica, sociedad y política de masas: El caso del diario El Pueblo en la ciudad de Buenos Aires (1920-1946); Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 11-2017; 41-66
Compartir