Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad

Torres, Maria AlejandraIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universität Regensburg. Institut für Romanistik
Revista: Romanische Studien
ISSN: 2364-4753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes; Otras Artes

Resumen

El cine experimental argentino desde sus comienzos hasta la fecha presenta una heterogeneidad de propuestas. Desde hace poco tiempo, se lo ha comenzado a estudiar y a reinsertar a los cineastas y sus producciones en la historia del cine nacional. En este trabajo nos focalizamos en tres momentos: el surgimiento en los años sesenta, la recuperación por parte de la crítica  y de los jóvenes realizadores (las películas de Daniela Muttis, Silvina Sperling, Constanza Sanz Palacios y Andrés Di Tella), y la continuidad (los nuevos realizadores, los colectivos de artistas, etc.) La producción de cineastas experimentales está armada de varias tradiciones y legados que componen un mosaico de estéticas consus experimentaciones cinematográficas: cine directo sobre celuloide, propuestas surrealistas, abstracciones visuales, y también modelo colectivo de producción comunitaria como ocurrió hacia finales de los sesenta principios de lossetentas y el actual colectivo de superochistas.
Palabras clave: Cine Experimental Argentino , Pioneros del Cine Experimental Argentino , Películas sobre Cineastas Argentinos , Nuevos Realizadores del Experimental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 904.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74770
URL: http://www.romanischestudien.de/index.php/rst/article/view/369
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Torres, Maria Alejandra; Cine experimental argentino: ocultamientos, revelaciones y continuidad; Universität Regensburg. Institut für Romanistik; Romanische Studien; 2; 11-2017; 369-382
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES