Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El contrato entre YPF-Chevron: una forma desdibujada en la relación entre el Estado y el mercado

García, Gustavo DanielIcon
Fecha de publicación: 02/2017
Editorial: Sociedad de Economía Critica de Argentina y Uruguay
Revista: Cuadernos de Economía Crítica
ISSN: 2408-400X
e-ISSN: 2525-1538
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El presente artículo pretende comprender cómo se articula el Estado y el mercado en torno al contrato firmado entre YPF y Chevron el 16 de julio de 2013, que tiene como fin la explotación de la concesión Loma Campana (Neuquén). Asimismo, se desprende de tal objetivo brindar una interpretación sobre el papel del Estado en el contrato y, al mismo tiempo, comprender la forma de articulación de una empresa bajo control estatal con una empresa transnacional. Para ello, se ha utilizado documentación pública y oficial incluyendo el mismo contrato, lo que nos permitió conocer sus implicancias jurídicoeconómicas. Se concluirá que el contrato consiste en el armado de un entramado de empresas, contratos comerciales y mecanismos legales para desvincular a Chevron de toda responsabilidad ante eventuales problemas socioambientales, así como construir una vía segura para canalizar la inyección de capital. La firma del contrato se enmarca en un contexto en el cual el Estado nacional debió garantizar la reproducción ampliada del capital, ya que esta se vio amenazada por el faltante de divisas. La forma de intervención por medio de YPF se caracterizará como empresa estatal corporatizada.
 
This article aims to understand how state and market are articulated in the contract signed between YPF and Chevron on 16 July 2013, whose purpose is exploit of the Loma Campana concession (Neuquén). In order to meet this objective, we provide an interpretation of the state’s role in the contract, as well as the form of joint between a statecontrolled company and a transnational company. Public and official documentation is used, including the contract itself, which allows us to meet the legal and economic implications thereof. We conclude that the contract is assembling a network of companies, commercial contracts and legal mechanisms to decouple Chevron from any responsibility about socio-environmental problems, as well as to construct a safe way to channel the injection of capital. The signing of the agreement is framed in a context in which government should ensure the expanded reproduction of capital because it was threatened by shortage of foreign exchange. The form of intervention takes the form of State enterprise corporatized through YPF.
 
Palabras clave: Contrato Chevron-Ypf , Estado y Mercado , Empresa Estatal Corporatizada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74737
URL: http://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/64
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
García, Gustavo Daniel; El contrato entre YPF-Chevron: una forma desdibujada en la relación entre el Estado y el mercado; Sociedad de Economía Critica de Argentina y Uruguay; Cuadernos de Economía Crítica; 3; 6; 2-2017; 127-151
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES