Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Picabea, Juan Facundo

dc.date.available
2019-04-22T19:33:26Z
dc.date.issued
2017-11
dc.identifier.citation
Picabea, Juan Facundo; Los sistemas tecnológicos sociales como herramienta para orientar procesos inclusivos de innovación y desarrollo en América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Programa de Hábitat Inclusivo; Hábitat Inclusivo; 1; 10; 11-2017; 1-8
dc.identifier.issn
2346-9293
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/74716
dc.description.abstract
En las últimas décadas, América Latina vio crecer significativamente un conjunto de postulados, corrientes e incluso movimientos sociales que sostienen ya recurrentemente la imposibilidad de transformar las condiciones sociales y económicas si no es a través de procesos que valoricen la inclusión y la democracia. Sin embargo, la asociación entre producción de conocimiento, innovación y desarrollo social es peligrosa, o al menos ingenua, si se la aplica de manera determinista lineal. Si bien en las últimas décadas las inversiones públicas locales en I+D crecieron, no se tradujeron en innovación tecnológica inclusiva, ni alcanzaron a beneficiar a los usuarios potenciales calculados. Frente a los sistemas tecnológicos basados en la maximización de la renta, los Sistemas Tecnológicos Sociales se presentan como una herramienta adecuada para generar dinámicas de inclusión y desarrollo, la socialización de bienes y servicios, la democratización del control y las decisiones, el empoderamiento de las comunidades. Analizar un campo que articula la relación tecnología-inclusión social obliga a rechazar el principio de la explicación más simple, y desarrollar un modelo analítico amplio y heterogéneo, superador de los enfoques disciplinares lineales o soluciones puntuales. Por ello se propone un modelo alternativo para analizar, intervenir y generar políticas de innovación y desarrollo que permita superar las restricciones históricas de nuestras sociedades.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Programa de Hábitat Inclusivo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Innovación Tecnológica
dc.subject
Inclusión Social
dc.subject
Hábitat
dc.subject
Sistemas Tecnológicos Sociales
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Los sistemas tecnológicos sociales como herramienta para orientar procesos inclusivos de innovación y desarrollo en América Latina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-04-16T13:11:19Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
10
dc.journal.pagination
1-8
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Picabea, Juan Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Hábitat Inclusivo
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.habitatinclusivo.com.ar/revista/sistemas-tecnologicos-sociales-como-herramienta-para-orientar-procesos-inclusivos/
Archivos asociados