Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ecosistema radiofónico online en Argentina: un análisis comparativo de los contenidos de los sitios webs de agregadotes, podcasters, radios online y offline

Espada, Agustín EduardoIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad de Compostela. Facultad de Ciencias de la Comunicación
Revista: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
ISSN: 2341-2690
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
Internet modifica la forma en que los contenidos de los medios son producidos, distribuidos, promocionados y consumidos. Además, da lugar al surgimiento de nuevos actores que diversifican los marcos de competencia de los medios tradicionales. En este escenario, la radio afronta un proceso de transición en el que debe revisitar sus principios originarios para reconquistar a las audiencias jóvenes. Y mantener cautivos a sus oyentes tradicionales. Envejecimiento de audiencia y aumento de la participación de sitios online en la distribución de la torta publicitaria son dos desafíos que obligan a la radio a innovar en sus estrategias de contenidos, y por ende de negocios. Este trabajo se propone dar cuenta y describir este contexto para analizar cuáles son las diferencias y similitudes que existen en los contenidos que los distintos actores del ecosistema radiofónico online ofrecen. Así, se analizan las características de cuatro actores diferentes dentro de este escenario: las radios de aire, los agregadores de contenido, las emisoras exclusivamente online y los productores de podcasts. Para esto, se clasifican y describen los tipos y formatos de contenidos ofrecidos por estos sitios durante agosto de 2016 y se realizan entrevistas con distintos actores claves.
 
Internet changes the way the media content is produced, distributed, promoted and consumed. It also gives rise to new actors that diversify the competency frameworks for traditional media. In this scene, the radio is facing a transition process in which should revisit its original principles for reconquer young audiences. And keep captives to their traditional listeners. Aging audience and increased participation of online sites in the distribution of the advertising pie are two challenges that force radio to innovate their content strategies, and thus business. This paper aims to account and describe this context to analyze what the differences and similarities in the contents that the various players offered online radio ecosystem. Thus, the characteristics of four different actors in this scene are analyzed: air radios, content aggregators, broadcasters exclusively online and podcast producers. For this, they classify and describe the types and formats of content offered by these sites during August 2016 and interviews are conducted with various stakeholders.
 
Palabras clave: Radio , Internet , Podcast , Contenidos , Agregadores , Ecosistema
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 349.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74704
URL: http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/92
DOI: http://dx.doi.org/10.24137/raeic.4.8.7
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Espada, Agustín Eduardo; Ecosistema radiofónico online en Argentina: un análisis comparativo de los contenidos de los sitios webs de agregadotes, podcasters, radios online y offline; Universidad de Compostela. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 4; 8; 11-2017; 54-62
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES