Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares

Título: Cognitive emotion regulation strategies and depressive symptoms in college students: differences by gender and type of career. Preliminary results
Andrés, María LauraIcon ; Rodriguez Espinola, Solange SylviaIcon ; Rodríguez Cáceres, María Felicitas
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Gabriela Mistral
Revista: Akadèmedia
ISSN: 0718-9397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Existen diferencias de género en la frecuencia de uso de estrategias cognitivas de regulación emocional (EC-RE). Estudios recientes sugieren que el tipo de ocupación que las personas desempeñan posee influencia sobre su estilo cognitivo más allá de su género, por lo que es posible que las diferencias en las EC-RE sean mejor explicadas por el tipo de carrera que por el género. El objetivo de este trabajo fue analizar si el efecto del género sobre la frecuencia de uso de EC-RE se modifica cuando se introduce el tipo de carrera como factor explicativo y analizar si las relaciones de estas estrategias con los síntomas de depresión son similares en ambos tipos de carrera. Se evaluó a un grupo de varones y mujeres que cursaban Psicología e Ingeniería (n=40) en las variables mencionadas. Los resultados indicaron que el tipo de carrera mostró una tendencia a resultar un factor de influencia de mayor capacidad explicativa que el género para la EC-RE rumiación, en el sentido de que los estudiantes de Psicología informaron mayor uso de la rumiación que los de Ingeniería. En ambos grupos de estudiantes, el sentido de asociación entre la rumiación y la depresión fue similar (positivo) aunque no significativo. La rumiación y la distracción resultaron predictores de los síntomas de depresión para toda la muestra.
 
There are gender differences in the frequency of use of cognitive emotion regulation strategies (CER-S). Recent studies suggest that the type of occupation that people play has influence on their cognitive style beyond gender, so it is possible that differences in the CER-S are best explained by the type of career that gender. The aim of this study was to examine whether the effect of gender on the frequency of use of CER-S is modified when the type of career is introduced as an explanatory factor and analyze whether these strategies relationships with depressive symptoms are similar in both types of career. We evaluated a group of men and women studing Psychology and Engineering (n=40) in these variables. The results indicated that the type of career tended to be an influential factor with greater explanatory power than gender in the CER-S rumination, in the sense that Psychology students reported greater use of rumination than Engineering students. In both groups of students, the sense of the association between rumination and depression was similar (positive) but not significant. Rumination and distraction were predictors of depressive symptoms for the entire sample.
 
Palabras clave: Estrategias Cognitivas de Regulación Emocional , Síntomas de Depresión , Género , Tipo de Carrera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 192.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74624
URL: http://revistas.ugm.cl/index.php/rakad/article/view/147/
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Andrés, María Laura; Rodriguez Espinola, Solange Sylvia; Rodríguez Cáceres, María Felicitas; Estrategias cognitivas de regulación emocional y síntomas de depresión en estudiantes universitarios: diferencias por género y tipo de carrera. Resultados preliminares; Universidad Gabriela Mistral; Akadèmedia; 16; 1; 9-2017; 113-130
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES