Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo

Título: Notes for a Critical Theory of gender relations in capitalism
Martín, Facundo NahuelIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Revista Reflexiones
ISSN: 1659-2859
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este trabajo se propone analizar las relaciones de género en el capitalismo desde la perspectiva de lateoría crítica de la sociedad. Articulando la lectura categorial de Marx de Moishe Postone y las contribuciones a la Wertkritik de Roswitha Scholz y los estudios de John D?Emilio, se sostendrá que el capitalismo guarda una relación contradictoria con el género. Por un lado, al hacer retroceder las relacionesde dominación personal, la sociedad capitalista genera condiciones para una pluralización históricamentenovedosa de las relaciones de género. Por otro lado, con el capitalismo se produce una forma depatriarcado heterosexual que le es históricamente específica, ligada a la separación entre producción yreproducción. De esta doble situación se desprende la conclusión de que el capitalismo generó nuevasformas de opresión de género, pero también creó condiciones para su contestación crítica.
 
This paper intends to analyze the contradictory relations between capitalism and gender from the standpoint of critical social theory. Adressing Moishe Postone´s categorial reading of Marx, Roswitha Scholz´s contributions to Wertkritik and John D’Emilio’s studies, it can be claimed that capitalism holds a contradictory relation towards gender. On one side, it undermines relations of personal domination, thus enabling conditionts for a pluralization of gender relations. On the other hand, capitalist society produces a historically specific form of heterosexual patriarchy, related to the separation between production and reproduction. Regarding gender relations, capitalism creates oppresive conditions and at the same time brings about new social possibilities. This leads to the conclusion that capitalism generated new forms of gender opression, but also laid the condictions for its critique.
 
Palabras clave: Capitalismo , Patriarcado , Género , Teoría Crítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 239.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74515
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/30636
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/RR.V96I1.30636
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martín, Facundo Nahuel; Apuntes para una teoría de las relaciones de género en el capitalismo; Universidad de Costa Rica; Revista Reflexiones; 96; 1; 9-2017; 109-120
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES