Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"El hombre a todo se amolda": territorio y trayectorias de incorporación subordinada de indígenas en La Pampa. El caso de José Gregorio Yankamil. 1900-1980

Título: "Man adapts to everything": territory and paths of indigenous subordinate incorporation in la pampa. The case of josé gregorio yankamil, 1900-1980
Abbona, Anabela ElizabethIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Instituto de Ciencias Antropológicas, Sección Etnohistoria, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.
Revista: Memoria americana-Cuadernos de Etnohistoria
ISSN: 1851-3751
e-ISSN: 0327-5752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Las campañas transcurridas entre 1879 y 1885 terminaron con la existencia autónoma de los pueblos indígenas de pampa y nord-patagonia y provocaron su desarticulación social. Sin embargo, desde fines del siglo XIX algunos grupos pudieron reagruparse en torno a determinados líderes y obtuvieron asignaciones oficiales de tierras para asentarse. Este artículo indaga sobre las modalidades de incorporación de las poblaciones indígenas al estado-nación, y analiza el proceso mediante el cual una familia indígena -los Yankamil residentes del ?lote 21? contiguo a Colonia Emilio Mitre en la provincia de La Pampa- obtuvo la propiedad de los terrenos donde residía desde hacía años. El estudio abarca desde 1900 a 1980 y permite observar cómo esta familia aprovechó un capital social, económico y relacional, construido en años previos que le permitió posicionarse favorablemente a la hora de negociar por la tenencia de la tierra, en un contexto nacional y provincial también propicio.
 
The military campaigns between 1879 and 1885 ended with the independent existence of indigenous peoples of Pampa and northPatagonia, causing a profound social disruption. Nevertheless, since late nineteenth century some groups were able to regroup around certain leaders and obtained official allocations of land where they could settle down. The patterns of incorporation to the nation-state developed by indigenous people are studied in this paper through an Indian family -the Yankamil, resident of “Lot 21” adjacent to Colonia Emilio Mitre in La Pampa province- who obtained ownership of the land where their members had lived for years. Covering the period of 1900-1980, the analysis reveals how this family took advantage of a social capital, in terms of economy and relationships, obtaining a favorable position when negotiating for land, at a propitious national and provincial context.
 
Palabras clave: Indígenas , Propiedad de La Tierra , Tenencia de La Tierra
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 267.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/745
URL: http://ref.scielo.org/5m2xvm
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana/article/view/2609
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Abbona, Anabela Elizabeth; "El hombre a todo se amolda": territorio y trayectorias de incorporación subordinada de indígenas en La Pampa. El caso de José Gregorio Yankamil. 1900-1980; Instituto de Ciencias Antropológicas, Sección Etnohistoria, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.; Memoria americana-Cuadernos de Etnohistoria; 6-2013; 11-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES