Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Breve nota sobre las filosofías socráticas y la cultura popular

Illarraga, Rodrigo JoséIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Revista: Verba Volant
ISSN: 2250-5776
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

Acaso la marca de toda tarea filosófica sea la pregunta por el origen, la búsqueda de un principio a partir del que poder construir de forma estable. Esta breve presentación de dossier, tiene como gesto un retorno al pensamiento antiguo que viene a reparar ese ejercicio propio de la filosofía, el retorno al principio. Las filosofías socráticas tal vez sean ese momento fundacional en donde es preciso emprender una tarea prospectiva que, brindando un muestreo de capas sedimentadas, permita diagramar la construcción de nuevas estructuras. En el contexto de las filosofías socráticas está la misma definición de filosofía, el debate en torno a qué es y cómo es “filosofía”. Si la tradición más reduccionista, propia de una historia de grandes hombres, ha hegemonizado en Platón el lugar de heredero de Sócrates, un estudio detallado del círculo socrático permite ver en esa supremacía el resultado final de una faena pugilística. Allí, en ese nutrido plexo de filósofos compuesto, entre otros, por Antístenes, Aristipo, Fedón, Esquines y Jenofonte, se contendió el sentido y características del término acuñado por Isócrates: philosophía. 1 Es a este marco, la piedra angular de la Filosofía, que queremos regresar para signar la lectura de los artículos que componen este dossier.
Palabras clave: Filosofías Socráticas , Géneros , Cultura Popular
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74490
URL: https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/FiliyPsi/article/view/355
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Illarraga, Rodrigo José; Breve nota sobre las filosofías socráticas y la cultura popular; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Verba Volant; 7; 2; 12-2017; 45-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES