Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo

Méndez, Pablo MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana
Revista: El Arco y La Lira
ISSN: 2344-9292
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El curso Naissance de la Biopolitique, dictado por Foucault en 1979 y publicado en el año 2004, ha dado lugar a una diversidad de análisis y estudios sobre el neoliberalismo. En varios casos, lo que se busca es sortear las visiones más convencionales y más difundidas acerca del tema, concibiendo al neoliberalismo no tanto como una ideología o un simple programa económico, sino como una "racionalidad de gobierno". Esta corriente de estudios, denominada a veces como Governmentality Studies, permanece sin embargo expuesta a ciertas críticas, sobre todo cuando asocia al neoliberalismo con cálculos, tecnologías y regímenes políticos de la más diversa índole. Para evitar tales ambigüedades, el siguiente artículo propone una modalidad de análisis basada en el "archivo", delimitando con ello el sustrato desde el cual emergen algunas de las cuestiones que hacen del neoliberalismo una racionalidad de gobierno.
 
The course Naissance de biopolitique, provided by Foucault in 1979 and published in the year 2004, has given rise to a diversity of analyses and studies on the neoliberalism. In several cases, the aim is to escape from the more conventional views on topic, con-ceiving of neoliberalism not only as an ideology or a simple economic program, but as a “rationality of government”. This stream of studies, sometimes referred to as Govern-mentality Studies, is however subject to some criticisms, especially when binds the ne-oliberalism with calculations, technologies and political regimes in the most di-verse na-ture. To avoid such ambiguities, the following article proposes a method of analysis based on the “archive”, delimiting the substrate from which emerge some of the compo-nents that make of neoliberalism a rationality of government.
 
Palabras clave: Estudios Gubernamentales , Programas de Gobierno , Libertad , Seguridad , Sociedad de La Empresa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 212.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74438
URL: https://www.revistaarcoylira.com.ar/copia-de-numero-4
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Méndez, Pablo Martín; Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo; Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana; El Arco y La Lira; 5; 12-2017; 87-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES