Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Corbalán, Valeria Elizabeth

dc.contributor.author
Debandi, Guillermo

dc.contributor.author
Martínez, Flavio
dc.date.available
2019-04-15T19:25:37Z
dc.date.issued
2010-07
dc.identifier.citation
Corbalán, Valeria Elizabeth; Debandi, Guillermo; Martínez, Flavio; Alsodes pehuenche (Anura: Cycloramphidae): past, present and future; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 24; 1; 7-2010; 17-23
dc.identifier.issn
0326-551X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/74416
dc.description.abstract
Alsodes pehuenche es una especie endémica del Valle Pehuenche, en los Andes centrales de la Argentina, en el límite con Chile. Su biología es pobremente conocida y, en consecuencia, ha sido incluida en la categoría de Datos Insuficientes por la UICN. En esta contribución se proporcionan nuevos datos para la especie y se describen las amenazas que está sufriendo. La pavimentación de la ruta nacional 145 ha modificado los cursos de agua de los arroyos habitados por A. pehuenche, produciendo una alteración del hábitat y una mortalidad cercana al 25% de la población. Se cita por primera vez a A. pehuenche para Chile, aumentando su distribución geográfica conocida que alcanza los 9 km2. En el futuro, partículas contaminantes provenientes del tránsito vehicular podrían alcanzar los arroyos modificando seriamente la calidad del agua. Tanto la alteración de los cursos de agua como la contaminación, junto a otras amenazas importantes como el ganado doméstico, eventos de crecidas naturales y el cambio climático, podrían afectar severamente la supervivencia de la especie, especialmente si se tienen en cuenta sus hábitos acuáticos y su peculiar ciclo de vida con un período metamórfico que dura varios años. Se están llevando a cabo acciones de conservación, pero el éxito de las mismas aún no está garantizado. El esfuerzo conjunto de investigadores y gobierno es esencial para lograrlo. Consideramos que en la actualidad hay datos suficientes para realizar un cambio de categoría de amenaza, de Datos Insuficientes a especie Críticamente Amenazada.
dc.description.abstract
Alsodes pehuenche is an endemic species of the Pehuenche Valley in the Central Andes of Argentina, on the border with Chile. Its biology is poorly known, and in consequence, has been categorized as Data Deficient by IUCN. In this contribution, we give new data on the species, and describe the threats it is facing. The paving of national route 145 modified the courses of the streams inhabited by A. pehuenche, producing habitat alteration and mortality of nearly 25% of the population. For the first time, A. pehuenche is cited for Chile, expanding its known geographical distribution area that reaches 9 km2. In the future, contaminant particles from vehicle traffic could arrive in the streams modifying water quality. Alteration of watercourses and contamination, as well as other important threats like domestic livestock, natural flooding events and climate change, could severely affect survival of the species, especially taking into account their aquatic habits and their peculiar life cycle with a metamorphic period that lasts many years. Conservation actions are in progress, but success is not yet guaranteed. A partnership between researchers and government is essential for success. We believe that information about P. pehuenche is now enough to make a category change from Data Deficient to Critically Endangered.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Asociación Herpetológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Conservation
dc.subject
Pehuenche'S Frog
dc.subject
Threats
dc.subject
Critically Endangered
dc.subject.classification
Otras Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Alsodes pehuenche (Anura: Cycloramphidae): past, present and future
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-04-03T14:57:24Z
dc.identifier.eissn
1852-5768
dc.journal.volume
24
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
17-23
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tucumán
dc.description.fil
Fil: Corbalán, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Asociación para la Conservación de la Diversidad Biológica Argentina; Argentina
dc.description.fil
Fil: Debandi, Guillermo. Asociación para la Conservación de la Diversidad Biológica Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martínez, Flavio. Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Mendoza; Argentina
dc.journal.title
Cuadernos de Herpetología

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-57682010000100002
Archivos asociados