Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El (no)-conceptualismo de Kant y los juicios de gusto

Título: Kant’s (Non)-conceptualism and judgments of taste
Oroño, Matías HernánIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Con-textos kantianos
Revista: Con-textos kantianos
ISSN: 2386-7655
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Hay una tendencia dentro del debate sobre el conceptualismo y el no-conceptualismo kantiano a pasar por alto la estética de Kant. El objetivo central de este artículo es ofrecer un análisis sobre la interpretación no-conceptualista de Heidemann en torno a la teoría kantiana de los juicios de gusto. En primer lugar, se discuten los argumentos que Heidemann ofrece acerca del carácter cognitivo de los juicios de gusto. En segundo lugar, se analiza el supuesto no-conceptualismo implicado en la experiencia estética de lo bello. En tercer lugar, se ofrece una interpretación alternativa sobre el vínculo entre la teoría de Kant sobre los juicios de gusto y el debate en torno al (no)-conceptualismo. Se defiende la tesis según la cual los juicios de gusto no poseen valor cognitivo, pero permiten comprender aspectos centrales de la teoría kantiana del conocimiento.
 
There is a tendency within the debate on Kantian conceptualism and nonconceptualism to overlook the importance of Kant’s aesthetics. The main goal of this paper is to offer an analysis of Heidemann’s nonconceptualist interpretation of the Kantian theory about judgments of taste. First, I discuss Heidemann’s arguments about the cognitive character of judgments of taste. Secondly, I analyse the supposed nonconceptual character involved in the aesthetic experience of beauty. Third, I offer an alternative interpretation of the link between Kant’s theory of judgments of taste and the debate about (non)-conceptualism. I defend the thesis that judgments of taste lack cognitive value, but they allow us to understand central aspects of the Kantian theory of knowledge.
 
Palabras clave: Kant , Conceptualismo , No-Conceptualismo , Juicios de Gusto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74408
URL: https://www.con-textoskantianos.net/index.php/revista/article/view/270
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Oroño, Matías Hernán; El (no)-conceptualismo de Kant y los juicios de gusto; Con-textos kantianos; Con-textos kantianos; 6; 12-2017; 93-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES