Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis espacial de la Zanja de Alsina en la Provincia de La Pampa, Argentina (1876-1879): Un abordaje interdisciplinario entre la Arqueología y la Geografía

Título: Spatial analysis of “Zanja de Alsina”, Province of La Pampa, Argentina (1876-1879): An interdisciplinary approach between Archeology and Geography
Landa, Carlos GilbertoIcon ; Pineau, Virginia GiselleIcon ; Coll, Luis Vicente JavierIcon ; Alfayate, Emmanuel; Caretti, Maria Florencia; Doval, JimenaIcon ; Rearte, Astrid; Andrade, Ariana; Montanari, Emanuel Guillermo
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
Revista: Huellas
ISSN: 0329-0573
e-ISSN: 2362-5643
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Ciencias Medioambientales

Resumen

La Zanja de Alsina (1876-1879) fue un hito en la dinámica de frontera conlas parcialidades indígenas autónomas de Pampa y Patagonia. Su establecimientoconstituyó el puntapié inicial que dio lugar a la transformacióndel mundo fronterizo hacia uno rural plenamente integrado a la dinámicacapitalista global. Dicha zanja -de 3 m de boca por 2 de profundidad-fueconcebida y proyectada desde el Ministerio de Guerra y Marina (cito enBuenos Aires, Argentina), contando con una extensión ideal de 600 kmy real de 400 km. En este trabajo, desde un enfoque interdisciplinario,presentaremos los primeros resultados de los análisis espaciales llevadosa cabo sobre imágenes satelitales, cartografía histórica y otras fuentesdocumentales e información provista por la labor arqueológica con el objetivode poder localizar la mencionada zanja así como también los asentamientosmilitares adyacentes (Machado, Alsina y Alvear) - ubicados en elactual noreste del territorio pampeano.
Palabras clave: Zanja de Alsina , Asentamientos Militares , Sig , Cartografía Histórica , Imágenes Satelitales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.149Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74356
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/huellas/article/view/1663
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/huellas-2017-2114
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Landa, Carlos Gilberto; Pineau, Virginia Giselle; Coll, Luis Vicente Javier; Alfayate, Emmanuel; Caretti, Maria Florencia; et al.; Análisis espacial de la Zanja de Alsina en la Provincia de La Pampa, Argentina (1876-1879): Un abordaje interdisciplinario entre la Arqueología y la Geografía; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía; Huellas; 21; 2; 12-2017; 99-120
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES