Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los límites de la teoría de la post-autonomía frente a las manifestaciones literarias de las periferias brasileñas de São Paulo

Título: The limits of the theory of post-autonomy in front of the literary manifestations of the Brazilian peripheries of São Paulo
Tennina, LucíaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidade Estadual de Maringá
Revista: Acta Scientiarum. Language and Culture
ISSN: 1983-4675
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Existe un consenso en cierto grupo de críticos literarios que trabajan con literatura contemporánea brasileña según el cual muchos de los textos que la componen evidencian el fin de la idea de ‘autonomía’ a partir de la ampliación de sus lenguajes más allá de la letra y de sus formatos más allá del objeto libro, poniendo en cuestión la teoría del campo literario. En este artículo ponemos en cuestión dichas hipótesis en función del corpus trabajado por esos críticos, el cual, al invisibilizar (intencionalmente o no) ciertas producciones de las periferias, evidencian que existe un límite a la ausencia de límite en el campo y ese límite responde a no ir más allá de un corpus homogéneo de escritores y de artistas, que en definitiva se sostiene desde una determinada ideología respecto de lo que es o no es literatura. Paralelamente, mostramos, a través del análisis de las novelas de Ferréz y de ciertas publicaciones de los saraos de poesía de la periferia de São Paulo, la productividad crítica que implica incluir en la idea de post-autonomía a esos textos.
 
There is currently a consensus among certain literary critics that many texts that currently form part of contemporary Brazilian literature pay testament to the end of literary ‘autonomy’. They argue that such texts deploy language that expands beyond the printed word and utilize formats that move beyond the physical entity of the book, thereby challenging the very theory of a literary field. This article questions that hypothesis, arguing that these critics turn a blind eye (intentionally or otherwise) to a number of works produced on the urban periphery. These works show that there is a limit to the absence of limits in the field, a limit that responds to the failure to go beyond a homogenous group of writers and artists, result of a fixed ideological view about what is or is not literature. At the same time, via an analysis of novels written by Ferréz and several publications that have arisen out of the poetry soirees (saraus) that take place on the outskirts of São Paulo, this article highlights the benefits of discussing these texts in terms of the notion of post-autonomy.
 
Palabras clave: Literatura Brasileña Contemporánea , Literatura Marginal , Campo Literario , Post-Autonomía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 399.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74322
URL: http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/34883
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tennina, Lucía; Los límites de la teoría de la post-autonomía frente a las manifestaciones literarias de las periferias brasileñas de São Paulo; Universidade Estadual de Maringá; Acta Scientiarum. Language and Culture; 39; 3; 12-2017; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES