Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revista de bodas gay: continuidades y rupturas en clave de géneros discursivos

Título: Gay weddings’ magazine: Discursive genres’ continuities and ruptures
Marentes, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Papeles de Trabajo
ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo comparo la revista de bodas gays Amor con Nubilis, revista de novias heterosexuales de larga trayectoria en Argentina. La comparación se realiza a partir de la noción de efectos de genericidad, que permite reconocer qué elementos de Amor sirven para encasillarla como una publicación de bodas y qué elementos llevan a que no se la reconozca como tal. La tensión genérica en Amor se relaciona con que surge como producto de la sanción de la ley argentina que permite a dos personas del mismo sexo casarse. Esa ley devuelve al matrimonio su carácter politizado y potencialmente disruptivo, pero en un escenario en el que el amor continúa normativizando experiencias gays. El recorrido de lectura permite ir viendo cómo en cada sección emerge esta tensión constitutiva. Entre los principales hallazgos cabe mencionarse la sobrerepresentación de lo gay en detrimento de lo lesbiano, y la consolidación de un modelo de matrimonio gay basado en el amor. En términos de géneros discursivos, el principal corrimiento de Amor es temático-estilístico por la incorporación de lo político para pensar el matrimonio igualitario. La principal continuidad radica en que el género revista de novias sigue teniendo una estructura fuertemente feminizada.
 
In this article, I compare a gay bridal magazine (Amor) with a long-term published heterosexual bridal magazine (Nubilis). The comparison is based on the concept of genericity effects, a notion that allows me to recognize which elements of Amor let think of it as a bridal magazine and which other elements affect that labeling. Amor’s genre tension is related to its origins –as a product of the legal recognition of same-sex marriage in Argentina. This law restores to marriage its political and potentially disruptive character, but in a context where love is still normalizing gay experiences. This article’s reading path allows observing how this constitutive tension appears in each section. The main findings are the underrepresentation of lesbian in relation to gay (male) couples, and the consolidation of a gay model of marriage based on love. The most important discursive genre’s rupture is thematic-stylistic because of the incorporation of a political dimension in order to talk of same-sex marriage. The main continuity is that the bridal magazine genre has a strongly feminine structure.
 
Palabras clave: Revista de Novias , Bodas Gay , Amor Gay , Género Discursivo , Efectos de Genericidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 313.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74321
URL: http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/papdetrab/article/view/189
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Marentes, Maximiliano; Revista de bodas gay: continuidades y rupturas en clave de géneros discursivos; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 11; 20; 12-2017; 213-238
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES