Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diseño metodológico para un modelo de potencial productivo del entorno de un sitio agrícola andino

Título: Methodological design for a land production potential model in an agricultural andean site
Pey, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: La Zaranda de Ideas
ISSN: 1669-7456
e-ISSN: 1853-1296
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este artículo se sintetizan los procedimientos metodológicos que se han llevado a cabo para realizar un modelo de potencial productivo del entorno de un sitio arqueológico agrícola ubicado en la Quebrada de Pajchela (cuenca superior del Río Grande de San Juan, Puna de Jujuy). Para ello se ha empleado como principal herramienta un Sistema de Información Geográfica. Con fines expositivos, se divide la metodología en tres etapas de trabajo. La primera corresponde al armado de la base de datos arqueológicos -donde se obtiene un modelo vectorial del sitio-; la segunda, a la construcción de base de datos geofísicos -donde se derivan mapas de suelo, pendientes, orientación de las laderas y geoformas a partir de un Modelo Digital de Elevaciones y otras fuentes-; y la tercera a la elaboración del modelo de acuerdo a una serie de cultivos andinos potenciales como referencia. Como resultado, se ha comprobado que, según sus características geofísicas, el sitio se emplaza en un sector del entorno óptimo para el desarrollo de la agricultura.
 
This article summarizes the methodological steps taken in order to develop a land production potential model in an archaeological agricultural site located in Quebrada de Pajchela (Grande de San Juan River upper basin, Jujuy Puna). The main tool used to achieve this objective is a Geographical Information System. For expository purposes, the methodology is divided into three work phases. The first one is related to the development of the archaeological database -in which a site"s vectorial model is obtained-; the second one corresponds to the development of the geophysical database -where soil maps, hill slopes, hill aspects and geological formation maps are derived from a Digital Elevation Model and other sources; the third one corresponds to the development of the model taking as a reference a series of possible Andean crops. Results have demonstrated that, according to its geophysical characteristics, the site is located in one of the most optimal locations for agricultural development.
 
Palabras clave: Análisis Locacional , Sig , Agricultura Prehispánica , Casas Quemadas , Lógica Agrícola
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.651Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74283
URL: https://s3.amazonaws.com/documentos.revistalazaranda.com.ar/La+Zaranda-15.pdf
URL: https://lazaranda.wixsite.com/lazarandadeideas/numeros
URL: http://ref.scielo.org/b7t59y
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pey, Maria Laura; Diseño metodológico para un modelo de potencial productivo del entorno de un sitio agrícola andino; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 15; 2; 12-2017; 113-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES