Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Controles Precuyanos en la estructura de la Cuenca Neuquina

Título: Controls of the Precuyano in the structure of the Neuquén Basin
Cristallini, Ernesto OsvaldoIcon ; Tomezzoli, Renata NelaIcon ; Pando, Gabriel; Gazzera, Cesar; Martinez, Juan Manuel; Quiroga, Juan; Buhler, Mariano; Bechis, FlorenciaIcon ; Barredo, SilviaIcon ; Zambrano, Oscar
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1851-8249
e-ISSN: 0004-4822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
En este trabajo se presenta un mapa integrado de las estructuras de edad precuyana (Triásico Superior - Jurásico Inferior) de la región del engolfamiento de la cuenca Neuquina. En él se cartografían los principales grábenes, hemigábenes, fallas y zonas de transferencia de la etapa extensiva de la cuenca, al sur del río Colorado. El mismo se construyó a partir de la interpretación de información sísmica 2D y 3D de gran parte de la cuenca y de la compilación de trabajos publicados. La dirección general de las fallas normales desarrolladas durante el Triásico superior - Jurásico temprano es noroeste en toda esta región. Sin embargo, existen dos poblaciones bien marcadas y con distintas características. La primera de ellas (población noroeste) está compuesta por fallas con direcciones azimutales superiores a 130° y en general acomoda grábenes y hemigábenes bien profundos y de mayores dimensiones (ej. fallas de los lineamientos de Entre Lomas y Estancia Vieja). La segunda población (población oeste-noroeste) está compuesta por estructuras con direcciones azimutales inferiores a los 110° y genera cuencas más pequeñas y en general menos profundas (ej. hemigrábenes de las zonas de Loma la Lata, Agua de Cajón, Lindero Atravesado, Bandurria, etc.). Si bien la interacción entre ambas poblaciones, en general es difícil de visualizar ya que se da en niveles profundos, en algunos sectores se observa que la segunda población corta y modifica a la primera. Distribuidas en gran parte de la región analizada se desarrollan fallas normales durante el Jurásico superior y el Cretácico. Estas estructuras se concentran sobre las fallas precuyanas de los grábenes y hemigrábebes y sobre las zonas de charnela de los mismos. Este nucleamiento de fallas normales en los bordes de los hemigrábenes es explicado en este trabajo por la tensión producida por estiramiento de las capas ante la subsidencia diferencial del relleno de los hemigrábenes. Estas fallas tienen en general dirección noroeste y se disponen en forma paralela sobre las estructuras precuyanas de la población noroeste y en forma escalonada (en echelón) sobre la población oeste-noroeste de fallas precuyanas.
 
An integrated map of the Upper Triassic - Lower Jurassic structures (Precuyano) developed in the eastern region of the Neuquén Basin is presented. The principal grabens, half-grabens, faults and transference zones developed south of Río Colorado are mapped based on 2D and 3D seismic information and previous published works. The general direction of Upper Triassic-Lower Jurassic normal faults is NW. However, two distinct populations can be differentiated. The first one (NW) has directions higher than azimuth 130°, and in general, accommodates the major and deepest grabens and half-grabens (e.g. Entre Lomas and Estancia Vieja). The directions of the second population faults (WNW) are lower than azimuth 110° and in general are related to small and shallower troughs (e.g. Loma la Lata, Agua de Cajón, Lindero Atravesado, Bandurria, etc.). The interaction between both fault populations is not easy to see, tough, in some sectors it can be seen that the second (WNW) cuts the first (NW). Distributed over the whole region there are Upper Jurassic - Cretacic normal faults. These faults are nucleated over the oldest precuyano (Tr-J) faults and over the hinges of the half-grabens. In this work, these normal faults are explained as the result of the tension related to the differential subsidence of the grabens and half-graben infill. These J-K normal faults have general NW directions and are developed parallel to the NW precuyano faults population and en echelon over the WNW population.
 
Palabras clave: Cuenca Neuquina , Subsidencia Diferencial , Precuyo , Rift
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.897Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74271
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-482220090006000
Colecciones
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Articulos(IGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Cristallini, Ernesto Osvaldo; Tomezzoli, Renata Nela; Pando, Gabriel; Gazzera, Cesar; Martinez, Juan Manuel; et al.; Controles Precuyanos en la estructura de la Cuenca Neuquina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 65; 2; 12-2009; 248-264
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES