Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Libros, letrados, enigmas y edificios en dos novelas policiales de Pablo De Santis

Título: Books, Academics, Enigmas and Buildings in Two Detective Fiction Novels by Pablo De Santis
Maltz, Hernán JoelIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Masaryk
Revista: Études romanes de Brno
ISSN: 2336-4416
e-ISSN: 1803-7399
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En este trabajo analizamos dos novelas de Pablo De Santis: Filosofía y Letras (1998) y La traducción (1998). Nos detenemos en cuatro aspectos puntuales: las representaciones de libros, letrados y edificios, así como un uso específico y análogo del enigma que ambas desarrollan. Los resultados del análisis son significativos para pensar algunos motivos comunes que se repiten en otras obras de la narrativa de De Santis y, a su vez, para reflexionar en torno a una sub-vertiente del género policial argentino: el policial académico (que cuenta con otros representantes en novelas de, por ejemplo, Ricardo Piglia y Guillermo Martínez).
 
In this paper I analyze two novels by Pablo De Santis: Filosofía y Letras (1998) and La Traducción (1998). I focus on four specific aspects: the representations of books, academics and buildings, as well as a specific and analogous use of the enigma they both develop. The results of the analysis are significant to think about motifs repeated in other works of De Santis's narrative and, in turn, to conceptualize a sub-branch of the Argentine crime fiction genre: the academic crime fiction (branch that also includes, for example, productions of Ricardo Piglia and Guillermo Martínez).
 
Palabras clave: Literatura Argentina , Género Policial , Ficciones Académicas , Pablo de Santis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 741.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74264
DOI: https://dx.doi.org/10.5817/ERB2017-2-9
URL: https://digilib.phil.muni.cz/handle/11222.digilib/137173
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Maltz, Hernán Joel; Libros, letrados, enigmas y edificios en dos novelas policiales de Pablo De Santis; Universidad de Masaryk; Études romanes de Brno; 2; 12-2017; 133-149
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES