Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inclusión de la agricultura familiar. Una cuestión en discusión. El caso del municipio de Tapalqué, provincia de Buenos Aires

Villarreal, FedericoIcon ; Manzanal, Mabel AdelaidaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Segunda Época
ISSN: 2347-1050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

La política pública (PP) de inclusión de la agricultura familiar (AF) aparece enmarcada en el contexto de expansión y promoción del agronegocio. Lo cual nos obliga a preguntarnos: ¿de qué se trata entonces? ¿Estas PP son una conquista de derechos que beneficia a las organizaciones y a los actores de la AF? o ¿se trata de una PP dirigida a incorporar a los sectores desplazados en el discurso dominante mientras promueve el despojo de sus medios de producción por parte del agronegocio? En este marco, nuestro objetivo es identificar y caracterizar la inclusión de la AF a través de la PP en un ámbito territorial específico de la provincia de Buenos Aires (Tapalqué) entre 2010 y la actualidad. Para esto, problematizamos la inclusión y la agricultura familiar y de este modo avanzamos en la comprensión de los alcances de estas nociones. En Tapalqué, indagamos sobre el rol de los agricultores familiares y las políticas locales en torno a la inclusión. Finalmente, redefinimos nuestros interrogantes y afirmamos que problematizar la inclusión, la AF y los alcances de la PP desde lo territorial favorecen el análisis y la comprensión de estos procesos y potencia las oportunidades de acción de los actores expuestos a la expulsión y el despojo.
Palabras clave: Política Pública , Inclusión , Agricultura Familiar , Territorio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74228
URL: http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/5a394d1167492.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Villarreal, Federico; Manzanal, Mabel Adelaida; Inclusión de la agricultura familiar. Una cuestión en discusión. El caso del municipio de Tapalqué, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Quilmes; Segunda Época; 9; 32; 12-2017; 57-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES