Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pigmentos de la alfarería tupiguaraní: análisis físicoquímico MEB-EDX

Ali, Sheila GriselIcon ; Pérez, MaricelIcon ; Carbonera, Mirian; Bozzano, Patricia Beatriz; Dominguez, Silvia
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Instituto Anchietano de Pesquisas
Revista: Pesquisas. Antropologia
ISSN: 0553-8467
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Durante el Holoceno tardío, los grupos históricamente denominados guaraníes ocuparon una vasta extensión geográfica, que abarcó el sur de Brasil, sectores de Paraguay y Uruguay y el cuadrante nordeste de Argentina llegando hasta la región del Río de la Plata. Fueron sociedades que basaron su economía en la agricultura de mandioca, maíz y la explotación de recursos faunísticos variados. Su alfarería, producida en gran cantidad, posee una tipología y un estilo distintivos. Las técnicas decorativas principales aplicadas en la cerámica fueron el corrugado, la pintura y el unguiculado. En el caso de la segunda,la aplicación de trazos de color rojo sobre una base de color blanco constituye el patrón más representativo de la alfarería guaraní. En este artículo presentamos los resultados obtenidos del análisis de los pigmentos empleados en la cerámica a través de la técnica MEB-EDX. El objetivo consiste en establecer las posibles materias primas empleadas en la producción de cada uno de los pigmentos y comparar las muestras obtenidas en los sitios Caxambu do Sul (Estado de Santa Catarina, Brasil) y Corpus (provincia de Misiones, Argentina) para observar si existió variabilidad dentro de esta misma unidad arqueológica en las elecciones técnicas de los artesanos de las diferentes zonas.
 
During the late Holocene, the groups historically called Guaraníes occupied a vast geographic extension that included the south of Brazil, sectors of Paraguay and Uruguay and the northeast quadrant of Argentina arriving until the region of the Rio de la Plata. They were societies that based their economy on the agriculture of cassava, maize and the exploitation of varied fauna resources. Its pottery, produced in great quantity, has a distinctive typology and style. The main decorative techniques applied in the ceramics were the corrugated, the painting and nailed. In the case of the second, the application of red strokes on a white base is the most representative pattern of Guarani pottery. In this paper, we present the results obtained from the analysis of the pigments used in the ceramics through the MEB-EDAX technique. The objective is to establish the possible raw materials used in the production of each of the pigments and to compare the samples obtained at the Caxambu do Sul (State of Santa Catarina, Brazil) and Corpus (province of Misiones, Argentina) sites to observe if there was variability within this same archaeological unit in the technical choices of the artisans of the different zones.
 
Palabras clave: Guaraníes , Alfarería , Pigmentos , Análisis Físico Químicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.610Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74213
URL: http://www.anchietano.unisinos.br/publicacoes/antropologia/antropologia73/002.pd
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ali, Sheila Grisel; Pérez, Maricel; Carbonera, Mirian; Bozzano, Patricia Beatriz; Dominguez, Silvia; Pigmentos de la alfarería tupiguaraní: análisis físicoquímico MEB-EDX; Instituto Anchietano de Pesquisas; Pesquisas. Antropologia; 73; 12-2017; 31-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES