Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Antropología de una aporía urbana: entre ser ciudades medias e imaginar la metrópolis

Título: Anthropology of an urban aporia: between being middle cities and imaging the metropolis
Gaztañaga, JulietaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social. Banco de Imagens e Efeitos Visuais
Revista: Iluminuras
e-ISSN: 1984-1191
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El trabajo busca contribuir, desde la antropología social y con un enfoque etnográfico, a la problematización de la condición relativa de la escala urbana, a través de examinar el proceso político que rodea a un proyecto de infraestructura pública consistente en un viaducto entre las ciudades capitales de las provincias argentinas de Entre Ríos y Santa Fe, separadas por el río Paraná y vinculadas de manera física por un túnel subfluvial. El artículo se ocupa de las prácticas y relaciones sociales asociadas a dicho proceso focalizando de manera heurística en un evento en el cual diferentes actores gubernamentales y especialistas técnicos y académicos movilizaron controversias en torno de la planificación urbana. Como conclusiones, se sirve de la singularidad interpretativa que habilita el concepto de aporía para argumentar que las diversas perspectivas en torno de las transformaciones urbanas implicadas por la obra son parte de un proyecto político de producir lo urbano.
 
This article addresses the problem of the relative condition of the urban scale seeking to make a contribution from the social anthropology based on an ethnographic approach. In order to do so it examines the political process surrounding a public infrastructure project consisting of a viaduct between the capital cities of the Argentine provinces of Entre Ríos and Santa Fe, separated by the Paraná River and physically linked by a sub-fluvial tunnel. The article proposes a heuristic way to deal with the practices and social relations concerning the mentioned process by focusing on a specific event in which various governmental actors, and technical and academic specialists mobilized controversies around the urban planning. To conclude, the work calls for the interpretative singularity of the concept of aporia, arguing that the different perspectives on the urban transformations implied by the infrastructure are part of a political project of producing the urban.
 
Palabras clave: Antropología , Política , Infraestructura Vial , Procesos Estatales , Región Centro de Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 800.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74172
URL: http://seer.ufrgs.br/index.php/iluminuras/article/view/79123
DOI: http://dx.doi.org/10.22456/1984-1191.79123
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gaztañaga, Julieta; Antropología de una aporía urbana: entre ser ciudades medias e imaginar la metrópolis; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social. Banco de Imagens e Efeitos Visuais; Iluminuras; 18; 45; 12-2017; 13-43
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES