Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fanáticos y fanatizados: un análisis comparativo sobre las prácticas de consumo y fidelización entre hinchas de un club de fútbol y un grupo de runners

Título: Fanatics and the fanaticized: a comparative analysis of consumption practices and loyalty among football supporters and runners
Hijós, María NemesiaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Tomando como punto de partida los estudios sobre fanatismos [fan studies], este trabajo propone una articulación y una aproximación en perspectiva comparativa con el campo de la socio-antropología del deporte a partir de mi trabajo de campo con hinchas de fútbol y corredores amateurs. Analizando mis registros de observación participante, presentaré los diferentes modos en que el mercado y la industria cultural interpelan a los espectadores de eventos futbolísticos como hinchas, socios y/o fanáticos, mientras que algunos practicantes del running son presentados como atletas y/o deportistas, aunque ellos mismos se autodefinen como fanatizados por el deporte. Si bien ser hincha y ser runner pueden ser dos identidades con disposiciones diferentes, frente al contexto contemporáneo y global de mercantilización social, las prácticas de estos sujetos pueden estar asociadas. Es así que mi objetivo es indagar sobre las formas en las cuales el club o la marca interpelan a los actores, proponiendo y prefigurando un modo de ser hincha o un modo de practicar un deporte. Estas identidades construidas están inherentemente ligadas a las formas actuales de consumo (futbolístico y deportivo), las cuales también pueden ser entendidas como resultados de estrategias de fanificación y fidelización al club o a la marca.
 
With a foundation in fan studies, this article proposes an approach which articulates a comparative perspective with the field of socio-anthropology of sport based upon my fieldwork with football supporters and amateur runners. Through an analysis of my participant observation, I will present the different ways in which the market and cultural industry address football spectators as supporters, partners, and/or fans while some runners are presented as athletes, though they define themselves as fanaticized by this sport. While being a supporter or a runner are two identities with different capacities related to the contemporary and global context of social commodification, the practices of these groups may be associated. Thus, my aim is to study how clubs or brands appeal to consumers, proposing and imagining the ways to be a supporter or to practice a sport. These constructed identities are inherently linked to the current methods of consumption (both in football and sport in general), which can also be understood as results of “fanification” and loyalty strategies in regards to the club or brand.
 
Palabras clave: Fanáticos , Fanatizados , Running , Hinchas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 187.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/74095
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/16630
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hijós, María Nemesia; Fanáticos y fanatizados: un análisis comparativo sobre las prácticas de consumo y fidelización entre hinchas de un club de fútbol y un grupo de runners; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; 2; 12-2017; 183-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES