Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos

Arano Romero, Luis SalvadorIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Hallazgos
Revista: Cuaderno de Campo
ISSN: 2222-3118
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En la historia de la arqueología, y sobre todo en la arqueología boliviana, las estrategias para localizar sitios arqueológicos ha ido cambiando según las necesidades y los recursos que se vayan manejando; desde consultas bibliográficas sobre los trabajos de otros investigadores o datos aportados por cronistas, hasta la búsqueda de sitios en imágenes satelitales; sin embargo una fuente de gran importancia, que no ha sido recurrente, es la etnográfica, donde no solo se logra obtener la ubicación de sitios a partir del relato local, v no también, tener una aproximación a la funcionalidad y significación de los mismos mediante la tradición oral, especialmente si se relaciona con los períodos tardíos, de los cuales aún queda esencia en los escenarios contemporáneos. Es por eso que los trabajos que realizamos en Jesús de Machaca (La Paz – Bolivia) toman en cuenta el uso de estudios etnográficos (ligándonos a un replanteamiento de la etnoarqueología), donde las personas de las comunidades aparte de otorgarnos datos acerca de la ubicación y los accesos a sitios y la interpretación que los pobladores locales tienen acerca de estos sitios, hemos logrado obtener, a partir de charlas cotidianas, datos acerca del como la gente entiende su entorno y el paisaje a partir de su experiencia, vivencia y percepción, logrando pre visualizar una situación real que hasta cierto punto nos permite cotejar el presente con el pasado.
Palabras clave: Pacajes , Prospección , Jesús de Machaca , Paisaje , Percepción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.165Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73985
URL: https://hallazgosarqueologia.wixsite.com/arqueohallazgos/cuaderno-de-campo
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arano Romero, Luis Salvador; Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos; Hallazgos; Cuaderno de Campo; 7; 12-2017; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES