Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo

Costantino, María AgostinaIcon ; Laterra, Patricia
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad pública en Campinhas
Revista: Cadernos CEMARX
ISSN: 2318-065X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
La teoría marxista de la dependencia surgió en la década del sesenta como una crítica tanto a las teorías neoclásicas del desarrollo, a las teorías del marxismo ortodoxo así como a las explicaciones estructuralistas sobre el desarrollo latinoamericano. A pesar de los importantes aportes que esta teoría realizó para pensar la posición de los países latinoamericanos en la acumulación global de capital, han sido escasas -sino nulas- las aplicaciones que la misma ha tenido en términos de pensar desde una perspectiva feminista esa misma acumulación. En este artículo, nuestro objetivo es realizar un aporte para pensar la función que cumplen las distintas legislaciones en torno al aborto en el mundo a la luz de la teoría marxista de la dependencia desde una perspectiva feminista. En términos generales, propondremos cuatro vías por medio de las cuales las condiciones actuales respecto a estos marcos legales garantizan diferentes formas de apropiación del valor por parte del capital en los distintos países del mundo.
 
The marxist theory of dependency emerged in the 1960s as a critique of the neoclassical theories of development, theories of orthodox marxism as well as structuralist explanations of Latin American development. Despite the important contributions this theory made to think the position of the Latin American countries in the global accumulation of capital, there have been few applications that it has had in terms of thinking the feminist perspective in that accumulation. In this paper, our objective is to make a contribution to think about the role of diff erent abortion laws in the world in the light of the marxist theory of dependency considering a feminist perspective. In general terms, we will propose four drivers in which the current conditions regarding these legal frameworks guarantee diff erent forms of capital appropriation in the diff erent countries of the world.
 
Palabras clave: Teoría de La Dependencia , Economía Feminista , Desarrollo , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 503.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73979
URL: https://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/cemarx/article/view/2943
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Costantino, María Agostina; Laterra, Patricia; La teoría marxista de la dependencia desde una mirada feminista: un análisis sobre las leyes sobre aborto en el mundo; Universidad pública en Campinhas; Cadernos CEMARX; 10; 12-2017; 151-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES