Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El concepto de aburrimiento en Kierkegaard

Rodríguez, Pablo UrielIcon ; Rodríguez, Yésica RosaIcon ; Peña Arroyave, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía
Revista: Revista de Filosofía
ISSN: 0185-3481
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El concepto y la experiencia del aburrimiento son centrales en la autoconcepción estética de la vida desarrollada por el pseudónimo A. En este escrito presentamos un análisis del concepto dividiéndolo en tres momentos: en el primero se analiza, desde algunos de los Diapsálmata, la experiencia del aburrimiento como ruptura del vínculo entre hombre y mundo. En el segundo momento, a partir de El más desdichado, se aborda la vivencia del aburrimiento en su relación con el tiempo. Y, en el tercer momento, se indaga, desde el ensayo La rotación de los cultivos, por la respuesta que propone el esteta A como salida al aburrimiento.
 
The concept and experience of boredom is central in life’s esthetical self-conception developed by pseudonymous A. In this paper, we introduce an analysis of this concept dividing it in three moments: the first one analyses, from some of the Diapsálmata, the experience of boredom as a rupture of the link between man and world. The second moment, from Essays read before the Symparanekromenoi (the most miserable), deals with the experience of boredom related to time. And, the third moment, enquires into, from Crop Rotation, the answer that proposes A as an exit from boredom.
 
Palabras clave: Aburrimiento , Nada , Realidad , Ttiempo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 374.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73958
URL: http://revistas.ibero.mx/filosofia/articulo_detalle.php?id_volumen=13&id_articul
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Pablo Uriel; Rodríguez, Yésica Rosa; Peña Arroyave, Alejandro; El concepto de aburrimiento en Kierkegaard; Universidad Iberoamericana. Departamento de Filosofía; Revista de Filosofía; 142; 12-2017; 97-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES