Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cultura, sociedad, vida cotidiana y política durante el estalinismo: un ensayo historiográfico

Título: Culture, society, daily life and politics during stalinism: a historiographical essay
Lida, MirandaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Santiago. Departamento de Historia
Revista: Revista de Historia Social y de las Mentalidades
ISSN: 0719-4749
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En los últimos años, se ha verificado una gran apertura y renovación en los estudios de la Rusia soviética. Presentamos en este trabajo un debate historiográfico acerca de una serie de estudios provenientes mayormente de la historiografía anglosajona de las últimas décadas que siguieron a la caída de la Unión Soviética con la intención de entender el sistema de valores, las prácticas culturales y la sociedad que se fue forjando en la Unión Soviética bajo los años de la revolución de Stalin. Se trata de una sociedad que estuvo signada por las profundas transformaciones económicas impuestas a través de los planes quinquenales, las persecuciones políticas y el intento -no sin contradicciones- de poner en marcha un hombre nuevo, imbuido de los valores soviéticos. El estalinismo supuso una enorme transformación para la Rusia todavía predominantemente campesina que había hecho la revolución de 1917. La profundidad de esta transformación revolucionaria no sólo se advierte en las formas de producción y de gobierno, sino en la vida cotidiana, la sociedad, la cultura, los valores y las costumbres de todo un pueblo. Son estas precisamente las aristas que más han contribuido a iluminar los estudios que aquí presentaremos.
 
Last years, there were great progresses on the studies about the Sovietic era. We introduce on this article a historiographical approach on several studies developed on the last decades −since the collapse of Soviet Union− at the Anglo-Saxon historiography focused on the study of value systems, cultural and social practices at the time of the Stalin regime. The Sovietic society had to deal with deep economic transformations as the results of the first Five-Year Plans, the political purges and the utopia of a new Sovietic man. Stalinism supposed a great transformation for a country that still remained mostly rural on 1917. The depth of this revolutionary change can be observed not only on government and economy, but also on ordinary life, society, culture, values and costumes. These are the axes that more contributed to illuminate the new discussions on this issue.
 
Palabras clave: Historiografía , Historia Contemporánea , Estalinismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 403.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73953
URL: http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/3204
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; Cultura, sociedad, vida cotidiana y política durante el estalinismo: un ensayo historiográfico; Universidad de Santiago. Departamento de Historia; Revista de Historia Social y de las Mentalidades; 21; 2; 12-2017; 61-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES