Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Representaciones Sociales de la Segunda Guerra Mundial: Valores y Dominancia social

Título: Social Representations of the World War Two: Values and Social dominance
Sosa, Fernanda MarielIcon ; Natapof, Dafna Gabriela; Zubieta, Elena MercedesIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Palermo
Revista: Psicodebate
ISSN: 2451-6600
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Desde la perspectiva de las Representaciones Sociales (RS), surge una línea de investigación que considera la Historia como objeto de representación. Estudios previos muestran la Segunda Guerra Mundial (SGM) como un elemento nuclear de la historia universal. El objetivo del presente trabajo es describir la estructura representacional de la SGM, sus efectos, el perfil psicosocial en valores, creencias en la dominancia y contradominancia social y la disposición a luchar por el país. Por otro lado, se propone verificar si existen asociaciones entre los efectos de la SGM y las creencias, que tiene un grupo de población general (n = 224; 59.8% mujeres, 40.2% hombres; Medad = 30.5, DE = 10.68, Mín = 18, Máx = 65). Los resultados muestran que la estructura de la RS de la SGM está organizada otorgándole centralidad a la muerte y a características de esta guerra en particular, como el nazismo, Hitler, los campos de concentración y exterminio, y las bombas atómicas. Los participantes consideran a la SGM como una catástrofe social, que además contribuyó a la formación de las Naciones Unidas y a la declaración de los derechos humanos. A su vez, priorizan valores de apertura al cambio y autotrascendencia, exhiben niveles altos de contradominancia social y una baja disposición a luchar por el país.
 
From the perspective of the Social Representations (SR), appears an investigation line that takes history as a representational object. Previous studies show World War II (WWII) as a central element of universal history. The purpose of this study is to describe the representational structure of the WWII, its effects, the psychosocial profile in values, beliefs in social dominance and counter-dominance and willingness to fight for the country. On the other hand, it is proposed to verify if there are associations between the effects of WWII and beliefs, which have a group of general population (n = 224, 59.8% women, 40.2% men, Mage = 30.5, SD = 10.68, Min = 18, Max = 65). The results show that the structure of the SR of the WWII is organized giving centrality to death, and to characteristics of this particular war, such as Nazism, Hitler, concentration and extermination camps, and atomic bombs. Participants consider the WWII as a social catastrophe, which also contributed to the formation of the United Nations and the Declaration of Human Rights. In addition, they prioritize values of openness to change and self-trascendence, exhibit high levels of social counter-dominance and a low willingness to fight for the country
 
Palabras clave: Representaciones Sociales , Segunda Guerra Mundial , Valores , Dominancia Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 314.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73937
DOI: https://doi.org/10.18682/pd.v17i2.694
URL: http://ref.scielo.org/pn6423
URL: https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/694
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sosa, Fernanda Mariel; Natapof, Dafna Gabriela; Zubieta, Elena Mercedes; Representaciones Sociales de la Segunda Guerra Mundial: Valores y Dominancia social; Universidad de Palermo; Psicodebate; 17; 2; 12-2017; 55-68
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Vulnerabilidad social e inempleabilidad: reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
    Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
  • Artículo Teorías comparadas para (re)pensar los fundamentos teóricos y filosóficos de la intervención en Trabajo Social: La corriente crítica brasilera y Saül Karsz
    Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
  • Artículo Economía social en construcción: Perspectivas y demandas sociales en la legislación reciente (Argentina, 2003-2015)
    Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES