Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Composición y riqueza de anfibios y sus relaciones con las características de los sitios de reproducción en un sector de la Selva Atlántica de Misiones, Argentina

Lescano, Julián NorbertoIcon ; Bonino, Marcelo FabiánIcon ; Akmentins, Mauricio SebastiánIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Revista: Cuadernos de Herpetología
ISSN: 0326-551X
e-ISSN: 1852-5768
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La Selva Atlántica presenta un gran número de anfibios endémicos. En la actualidad solo resta el 7.5 % de la superficie original de esta ecorregión. En el presente trabajo se compara la  composición y riqueza de los ensambles de anfibios asociados a distintos tipos de cuerpos de agua en un sector de la Selva Atlántica Interior (SAI) de Argentina. Los muestreos se realizaron  durante cuatro meses en dos años consecutivos en cuatro ambientes reproductivos: charcas temporarias, barreros, arroyos permanentes y arroyos temporarios. En estos sitios se registró la composición y diversidad de anfibios y se cuantificaron variables de la estructura del hábitat. Las charcas temporarias presentaron mayor diversidad que el resto de los ambientes acuáticos muestreados. Además se encontraron asociaciones entre la abundancia de distintas especies de anuros y la vegetación en los cuerpos de agua. Los resultados evidencian que los cuerpos de agua de distinta naturaleza ejercen presiones ambientales diferenciales para los anfibios (e.g. predación; hidroperíodo) lo cual modelaría la composición y diversidad de los ensambles de anuros. Finalmente se resalta la importancia de los pequeños cuerpos de agua lénticos y la heterogeneidad de la vegetación que los rodea para la diversidad de anfibios de la SAI.
Palabras clave: Anuros , Bosque Atlántico , Humedales , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 598.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7380
URL: http://ref.scielo.org/3sczdw
URL: http://www.aha.org.ar/en/cuadherpetol/composicion-y-riqueza-de-anfibios-y-sus-re
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/1515
Colecciones
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lescano, Julián Norberto; Bonino, Marcelo Fabián; Akmentins, Mauricio Sebastián; Composición y riqueza de anfibios y sus relaciones con las características de los sitios de reproducción en un sector de la Selva Atlántica de Misiones, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 27; 1; 5-2013; 35-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES