Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Monitoreo satelital de fuegos en el área cañera de la provincia de Tucumán, Argentina

Piriz Carrillo, Veronica Raquel; Gasparri, Nestor IgnacioIcon ; Paolini, LeonardoIcon ; Grau, Hector RicardoIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Sociedad Latinoamericana en Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial
Revista: Selper
ISSN: 0717-2915
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas

Resumen

 
La provincia de Tucumán es la principal productora caña de azúcar de Argentina. El desarrollo de la industria azucarera ha hecho que sea la provincia más densamente poblada del país. La quema pre y postcosecha de caña es una práctica común, con potenciales efectos negativos sobre el ambiente, la infraestructura, y la salud de más de un millón de habitantes. En el año 2005 se aprobó una legislación prohibiendo la quema de cañaverales; pero hasta el momento no se han desarrollado métodos de monitoreo para evaluar y efectivizar la legislación. Este trabajo presentamos un análisis de focos de series de fuegos en cultivo de caña de azúcar entre los años 2004 y2008, basado en la detección de anomalías térmicas por la iniciativa FIRMS y la confección de un mapa anual del área cultivada con caña a partir de imágenes satelitales TERRA/MODIS. El número de focos de fuego descendió del 2004 al 2005, pero aumentó sostenidamente en los años subsiguientes, alcanzando el máximo valor de la serie (801 focos) en 2008; lo que implica que la legislación vigente o su implementación son ineficientes. Los departamentos Cruz Alta, Leales y Simoca concentran el 60% de los focos detectados. Agosto y Septiembre concentran la mayor densidad de fuego, en coincidencia con las menores precipitaciones y humedad atmosférica, lo que podría potenciar la contaminación atmosférica y el impacto sobre enfermedades respiratorias. Finalmente describimos un modelo de monitoreo a partir de la metodología propuesta y el sistema de modelado gráfico STELLA.
 
The Tucumán province is the main sugar cane production area in Argentina. The sugar industry has made Tucumán the most densely populated province in the country. The pre– and post–harvest burning of sugar cane is a common practice with potentially negative effects on the environment, infrastructure, and health of over one million inhabitants.
 
Palabras clave: Imágenes Terra/Modis , Contaminación Ambiental , Caña de Azúcar , Tucumán , Fuego
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73581
URL: https://selper.info/pdf/Revista-Selper-201012_5118_vol2_Especial10.pdf
URL: https://selper.info/revista-selper/
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Piriz Carrillo, Veronica Raquel; Gasparri, Nestor Ignacio; Paolini, Leonardo; Grau, Hector Ricardo; Monitoreo satelital de fuegos en el área cañera de la provincia de Tucumán, Argentina; Sociedad Latinoamericana en Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial; Selper; 2; 12-2010; 5-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES