Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ambiente y plancton en la zona Común de pesca argentino-uruguaya en un escenario de cambio climático (marzo, 2014)

Negri, Ricardo MartinIcon ; Molinari, Graciela; Carignan, Mario; Ortega, Leonardo; Ruiz, María GuillerminaIcon ; Cozzolino, Ezequiel; Cucchi-Colleoni , A. Daniel; Lutz, Vivian AliciaIcon ; Costagliola, Marcela; Garcia, Analia Belen; Izzo, Sivlina; Jurquiza, Verónica; Salomone, Andrea; Odizzio, Marta; La Torre, Sabrina; Sanabria, Analia; Hozbor, Maria C.; Peressutti, Silvia R.; Méndez, Silvia Marcela; Silva, Ricardo; Martínez, Ana; Cepeda, Georgina DanielaIcon ; Viñas, Maria DeliaIcon ; Diaz, Marina VeraIcon ; Pajaro, Marcelo; Mattera, Maria Belen; Montoya, Nora Gladys; Berghoff, Carla; Leonarduzzi, Ezequiel
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
Revista: Publicaciones de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
ISSN: 1015-3233
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

En este trabajo se presentan resultados de una campaña ambiental multidisciplinaria realizada en la Zona Común de Pesca (ZCP) en el BIP “Cap. Oca Balda” (25 de Marzo al 1 de Abril de 2014). Los muestreos se distribuyeron en dos secciones en la plataforma continental desde el sector costero (COS) hasta trasponer el talud continental (TAL), a las latitudes de Mar del Plata (Argentina) y La Paloma (Uruguay), denominándose COSTAL I y COSTAL II, respectivamente. En cada una se ubicaron seis estaciones, en las que se siguió una misma secuencia de actividades comenzando con la adquisición de los perfiles de temperatura, salinidad, fluorescencia y penetración de luz. Luego, se tomaron muestras de agua con botellas “Niskin”, las cuales se utilizaron para analizar nutrientes, oxígeno disuelto, alcalinidad total - carbono inorgánico disuelto, absorción del material particulado y del orgánico disuelto coloreado (CDOM), concentración de clorofila a total (ClaT ) y la debida a la fracción del fitoplancton menor a 5 µm (Cla<5), diversidad de pigmentos, abundancia del bacterioplancton, búsqueda y recuento de microorganismos enteropatógenos, bacterias degradadoras de hidrocarburos (BDH) y de todas las fracciones del fitoplancton. Finalmente, se realizaron muestreos con diferentes redes de plancton: mini-Bongo (67 y 200 µm), Bongo (300 µm) y Nackthai (400 µm).
Palabras clave: Atlántico So, , Oceanografía , Zooplancton , Condición Larval , Bacterioplancton , Fitoplancton
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.352Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73563
URL: http://ctmfm.org/upload/archivoSeccion/negri-et-al-147334523722.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Negri, Ricardo Martin; Molinari, Graciela; Carignan, Mario; Ortega, Leonardo; Ruiz, María Guillermina; et al.; Ambiente y plancton en la zona Común de pesca argentino-uruguaya en un escenario de cambio climático (marzo, 2014); Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo; Publicaciones de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo; 24; 5-2016; 251-316
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES