Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las incivilidades en la escuela. Potencialidades y recaudos del uso de la categoría en la investigación educativa

Título: Incivilities at schools. Potentialities and precautions in the use of the category for educational research
Mutchinick, AgustinaIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias de la Educación
Revista: Archivos de Ciencias de la Educación
ISSN: 2346-8866
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La categoría incivilidades en la escuela es un concepto que diversos investigadores utilizan al abordar la temática de la violencia en el espacio escolar. Con el objetivo de correrse de miradas que solo contemplan la agresión física o los actos tipificados en el código penal, estos trabajos estudian las violencias cotidianas insertas en las interacciones sociales del sistema escolar (las transgresiones a las normas de convivencia, a las reglas del buen comportamiento, oposición entre estilos de socialización, etc.). Este artículo, a partir de una revisión crítica de las investigaciones que han utilizado la categoría, pretende dar cuenta de sus principales aportes, así como los recaudos que consideramos necesario tener en cuenta para su uso en la investigación de las prácticas educativas.
 
The category incivilities at schools is a concept which several researchers use when addressing the issue of violence at school place. In order to go beyond of the physical aggression or the acts typified in the penal code, these studies analyse the daily violence embedded in the social interactions of the school system (transgressions to norms of coexistence, rules of good behaviour, opposition to different syles of socialization, etc.). Based on a critical review of the researches that have used the category of incivilities, this article, attempts to show not only the main contributions of this category but also the need to be cautious of its use in research on educational practices.
 
Palabras clave: Incivilidades , Violencia , Escuela , Investigación Educativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73535
URL: http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8204
DOI: https://doi.org/10.24215/23468866e034
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mutchinick, Agustina; Las incivilidades en la escuela. Potencialidades y recaudos del uso de la categoría en la investigación educativa; Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 11; 12; 11-2017; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES