Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rosas cultivadas en los jardines de Bariloche: ¿posibles invasoras de los Parques Nacionales andino-patagónicos?

Ochoa, Juan; Martyniuk, Nicolás AlejandroIcon ; Lediuk, Karen DanielaIcon ; Ramos, Lorena YésicaIcon ; Carletti, Matías Sebastian; Damascos, Maria Angélica; Nuñez, Cecilia InésIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Parque Nacional Nahuel Huapi
Revista: Ecos del Parque
ISSN: 1853-2705
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Varias especies de plantas que fueron llevadas a jardines botánicos de áreas diferentes a su país de origen o que son cultivadas en jardines domésticos por su belleza, en la actualidad se comportan como invasoras agresivas de comunidadesnaturales. Los jardines de las ciudades del área Andina no son una excepción. Algunas de las plantas que se cultivan representan a mediano o largo plazo un riesgo potencial para la vegetación de los Parques Nacionales del Sur de Argentina. La invasión de las áreas naturales por estas especies muchas veces es un proceso temo dado que el escape desde la plamación o el cultivo no ocurre inmediatamente sino que pueden pasar varios años.
Palabras clave: Jardín , Rosas , Domesticación , Invasión , Plantas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.88Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73524
URL: https://www.nahuelhuapi.gov.ar/multimedios/Ecos_del_Parque_N_14.pdf
URL: https://www.nahuelhuapi.gov.ar/multimedios/ecos_periodico.html
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Ochoa, Juan; Martyniuk, Nicolás Alejandro; Lediuk, Karen Daniela; Ramos, Lorena Yésica; Carletti, Matías Sebastian; et al.; Rosas cultivadas en los jardines de Bariloche: ¿posibles invasoras de los Parques Nacionales andino-patagónicos?; Parque Nacional Nahuel Huapi; Ecos del Parque; 14; 7-2012; 3-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES