Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Plantas aromáticas con órganos subterráneos de importancia cultural en la Patagonia Argentina: una aproximación a sus usos desde la etnobotánica, la percepción sensorial y la anatomía

Título: Aromatic plants with underground organs of cultural significance in Argentine Patagonia: an approach to its uses from the ethnobotany, sensory perception and anatomy
Molares, SoledadIcon ; Ladio, Ana HaydeeIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Instituto de Botánica Darwinion
Revista: Darwiniana, Nueva serie
ISSN: 0011-6793
e-ISSN: 1850-1702
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Se analiza la etnobotánica y anatomía de cinco especies aromáticas de uso medicinal y/o comestible altamente valoradas en la Patagonia argentina: Valeriana clarionifolia, V. carnosa (Valerianaceae), Azorella monantha, Osmorhiza chilensis y Eryngium paniculatum (Apiaceae). El principal énfasis ha sido la caracterización de las estructuras secretoras de sus órganos subterráneos y su posible vinculación con las percepciones sensoriales y usos dados por los pobladores. El trabajo etnobotánico se realizó en dos comunidades indígenas Mapuches de la Provincia de Neuquén y en otras dos de la Provincia de Chubut, con un total de 53 entrevistas. El trabajo anatómico consistió en la observación estructural y ultraestructural de las estructuras secretoras. Los informantes indicaron que E. paniculatum es principalmente usada para tratar trastornos digestivos y hepáticos, O. chilensis para problemas de la visión y A. monantha como urinaria y antitusiva; además los órganos subterráneos de estas tres especies se consumen crudos y/o cocidos. Las especies de Valeriana son usadas principalmente como analgésicas, digestivas, antitusivas y en síndromes culturales. El sabor y el aroma son las principales propiedades sensoriales usadas para reconocer y usar las especies de Valeriana y O. chilensis. A. monantha y E. paniculatum son reconocidas por sus características morfológicas, aunque también se valoran por su sabor y aroma. Las observaciones microscópicas revelan la presencia de cavidades secretoras esquizógenas en O. chilensis, E. paniculatum y A. monantha y abundante presencia de almidón. En las especies de Valeriana se observa la peridermis con elevado contenido de aceites esenciales como gotas. Se concluye que estas cinco especies poseen atributos organolépticos originados en estructuras anatómicas especializadas, los que en parte explicarían sus empleos alimenticios y/o medicinales.
 
We have analyzed the ethnobotany and anatomy of five aromatic species with medicinal or edible use, highly valued in Argentine Patagonia: Valeriana clarionifolia, V. carnosa (Valerianaceae), Azorella monantha, Osmorhiza chilensis and Eryngium paniculatum (Apiaceae).We focused on the characterization of the secretory structures of the underground organs and their possible link to sensory perceptions and uses given by the people. Ethnobotanical work was conducted in two Mapuche indigenous communities of the province of Neuquén and in two communities of Chubut, with a total of 53 interviews. The anatomical work consisted of structural and ultrastructural observation of the secretory structures. Informants indicated that E. paniculatum is mainly used to treat digestive and liver disorders; O. chilensis for vision problems, and A. monantha as urinary and antitussive; also underground organs of these three species are eaten raw and/or cooked. Valeriana species are mainly used as analgesic, digestive, antitussive and in cultural syndromes. The taste and smell are the main sensory properties used to recognize and use the Valeriana and O. chilensis species. Azorella monantha and E. paniculatum are recognized by their morphological characteristics, but also are valued for its taste and smell. The microscopic observations revealed the presence of schizogenous secretory cavities in O. chilensis, E. paniculatum and A. monantha, and abundance of starch. In species of Valeriana periderm is observed with a high content of essential oils like drops. We conclude that these species have organoleptic attributes originated in specialized anatomical structures, which partly explain their food and/or medicinal uses.
 
Palabras clave: Aroma , Estructuras Secretoras , Mapuche , Percepciones Organolépticas , Sabor
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 337.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73509
URL: http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/390
DOI: http://dx.doi.org/10.14522/darwiniana.2014.501.390
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Molares, Soledad; Ladio, Ana Haydee; Plantas aromáticas con órganos subterráneos de importancia cultural en la Patagonia Argentina: una aproximación a sus usos desde la etnobotánica, la percepción sensorial y la anatomía; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva serie; 50; 1; 7-2012; 7-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES