Artículo
El catolicismo hispanoamericano en perspectiva atlántica. Redes, debates y actores de primera mitad del siglo XX
Título:
Hispano-American Catholicism from an Atlantic Perspective. Networks, Debates and Actors of First Half of the 20th Century
Fecha de publicación:
12/2017
Editorial:
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Revista:
Itinerantes
ISSN:
2250-5377
e-ISSN:
2525-2178
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente dossier procura bucear en una temática poco explorada: las redes transnacionales atlánticas que cementan y solidifican los movimientos católicos hispanoamericanos de la primera mitad del siglo XX. Cuando se habla del movimiento católico, es ineludible prestarle atención a los vínculos con la Santa Sede, naturalmente, pero suele ser escaso el cuidado que se le presta a otros vínculos transnacionales, ya sea con movimientos católicos europeos, norteamericanos, de diferentes países latinoamericanos o bien alguna combinación entre todos ellos. En las historiografías hispanoamericanas suele prevalecer una fuerte impronta nacionalista, centrada en el escenario local estudiado, que obtura la posibilidad de pensar estos entramados transnacionales, más allá del autoevidente vínculo que el catolicismo de cualquier país del mundo sostiene con la Santa Sede, cabeza del orbe católico. Este dossier procura llamar la atención de diferentes experiencias en las que se puede advertir con nitidez que los diferentes movimientos católicos hispanoamericanos no desdeñaron los vínculos transnacionales; por el contrario, construyeron por y gracias a ellos una sólida identidad que se nutría de toda una vasta red de intercambios allende los mares. Ello vale para movimientos católicos integristas y exacerbados, que en el período de entreguerras se aproximaron de un modo u otro a los fascismos, así como también para otros más “liberales”, o al menos cercanos a los efervescentes movimientos antifascistas de las décadas de 1930 y 1940. Así, pues, indistintamente de sus posicionamientos ideológicos y políticos, los movimientos católicos construyeron vastas redes transnacionales que atravesaban océanos y continentes enteros.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; El catolicismo hispanoamericano en perspectiva atlántica. Redes, debates y actores de primera mitad del siglo XX
; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Itinerantes; 7; 12-2017; 5-7
Compartir