Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Favela, violencia urbana y políticas de seguridad pública en Río de Janeiro

Título: Favela, urban violence and public security policies in Rio de Janeiro
Duarte Acquistapace, Maximiliano NicolásIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos
ISSN: 2250-4060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo se propone: a) discutir la construcción simbólica de las favelas y las conceptualizaciones sobre la violencia urbana y el narcotráfico; b) analizar cómo estás definiciones inciden en el diseño y en la instrumentación de las políticas de seguridad pública. A partir de 1980, las acciones del Estado brasilero se orientaron por la denominada “guerra al crimen”, consolidando una noción hiperreal de la violencia que tornó a las favelas en territorios de excepción permanente. Las consecuencias sociales, políticas y económicas de esta guerra, sumada la asunción del Partido de los Trabajadores (2003-2016) y la presentación global de Brasil a través de los mega-eventos, redundaron en la formulación de las Unidades de Policía Pacificadora (UPPs). No obstante, pese a los objetivos manifiestos de esta fuerza, sus acciones cotidianas se basan en la conceptualización hegemónica de las favelas y sus habitantes, entrelazando y reproduciendo las miradas represivas con la necesidad de tutelaje. Estos debates se sustentan en un trabajo de campo etnográfico, efectuado entre 2010 y 2015 en la favela definida por las autoridades estatales como “modelo” de sus intervenciones, entrevistas en profundidad, declaraciones públicas de los implicados y el uso de fuentes secundarias.
 
This paper has two main aims: a) to discuss the symbolic construction of favelas in Rio de Janeiro and the conceptualizations around urban violence and drug-dealing; and b) to analyze how these definitions influence the design and implementation of security policies. Since 1980 the Brazilian state has implemented actions aimed at the so called “war on crime”. These actions have consolidated a hyperreal notion of violence that has turned favelas into territories of permanent exception. The social, political and economic consequences of this war, along with the electoral victory of the Workers’ Party (2003-2016) and Brazil’s global exposure through mega-events, led to the creation of the Pacifying Police Units (UPP). Yet, despite the discursive goals of this force, its daily actions are based on the hegemonic conceptualization of favelas and their population, thus combining and reinforcing repressive and paternalistic visions. The paper draws from the findings of an ethnographic fieldwork carried out between 2010 and 2015 at a favela labeled as “model” for this kind of interventions, in-depth interviews, public statements by authorities and secondary sources.
 
Palabras clave: Favelas , Violencia , Narcotráfico , Políticas Públicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 660.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73481
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2565
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Duarte Acquistapace, Maximiliano Nicolás; Favela, violencia urbana y políticas de seguridad pública en Río de Janeiro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos; 7; 12-2017; 174-194
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES