Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El basamento cristalino de los Andes Norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica.

Título: The chrystalline Basement in the Argentinian North-Patagonian Andes: geochronology and tectonic interpretation.
Varela, RicardoIcon ; Stipp Basei, Miguel Angelo; Cingolani, Carlos AlbertoIcon ; Siga Jr., Oswaldo; Pasarelli, Claudia R.
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Servicio Nacional de Geología y Minería
Revista: REVISTA GEOLóGICA DE CHILE
ISSN: 0716-0208
e-ISSN: 0717-618X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Se presentan los resultados obtenidos en el estudio isotópico de rocas del basamento ígneo-metamórfico de los Andes expuesto en Argentina, aproximadamente a los 40°S, en las provincias de Neuquén y Río Negro. Fueron utilizadas metodologías isotópicas, para obtener información sobre la edad de emplazamiento de cuerpos ígneos deformados dúctilmente (U-Pb en circones), tiempo de enfriamiento luego de los procesos ígneos y metamórficos que modelaron a este basamento (K-Ar en micas; U-Pb en titanita) y la historia cortical involucrada (Sm-Nd en roca total). No se obtuvieron edades proterozoicas, como lo sugerían anteriores determinaciones Rb-Sr y K-Ar. Los datos definen en la región dos eventos ígneo metamórficos. El más antiguo, conservado en tonalitas y granitos deformados de los alrededores de San Martín de los Andes, tiene edades U-Pb en circones de 420 a 380 Ma (Devónico) y edades K-Ar en micas de 375 a 310 Ma. El más joven está bien representado en los afloramientos al sur del Río Limay, desde Paso Flores a Río Chico-Cushamen y tiene edades U-Pb en circones de rocas metaígneas en torno a 280 Ma (Pérmico inferior) y edades de enfriamiento en micas próximas a 260-250 Ma. Ambos conjuntos se generaron en ambiente de arco magmático y denotan la acción de dos episodios principales separados por ca. 100 Ma, posibles de relacionar con los Movimientos Chánicos y Gondwánicos, respectivamente. Las edades modelo Sm-Nd TDM, con valores entre 1907 y 1165 Ma, eNd para el momento de cristalización de las rocas de preferencia entre -3,0 y -8,4 y e Nd(0) preferentemente entre -6,9 a -11,9 sugieren reciclado de corteza proterozoica con escasa adición de corteza juvenil durante el Paleozoico
 
Isotopic data are presented for rocks of the Andean crystalline basement at 40°S, in Neuquén and Río Negro provinces. The methods used were U-Pb in zircon (crystallization ages of plutonic rocks), K-Ar in micas and U-Pb in titanite (metamorphism and cooling ages) and Sm-Nd in whole rock (crustal evolution). No Proterozoic ages were obtained as suggested by previous Rb-Sr and K-Ar data, and two different igneous-metamorphic events were identified. The older one is Devonian and exposed in San Martín de los Andes region, according to 420-380 Ma zircon ages and 375-310 Ma ages in micas of deformed tonalitic and granitic rocks. The younger one, in rocks cropping out to the south of Limay River region, is revealed by Early Permian zircon ages (about 280 Ma) and Late Permian cooling ages (260-250 Ma) of metaigneous rocks. The rocks of both sets were assigned to a magmatic arc environment and correlated respectively with the Chanic orogeny (Devonian; Upper Famatinian Cycle) and Gondwanic Cycle (Upper Paleozoic-Triassic). The Sm-Nd TDM model ages, ca.1907-1165 Ma, eNd for the crystallization age of the rocks ca. -3,0 and -8,4 and eNd(0) ca. -6,9-11,9 suggest reworking of continental proterozoic crust with minor addition of juvenile magmas from the mantle during the Paleozoic
 
Palabras clave: Basamento , Edades Isotópicas , Andes Norpatagónicos , Patagonia , Argentina , Basement , Isotopic Ages , North-Patagonian Andes , Argentine
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.072Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73474
DOI: http://dx.doi.org/10.5027/andgeoV32n2-a01
URL: http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V32n2-a01
Colecciones
Articulos(CIG)
Articulos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Varela, Ricardo; Stipp Basei, Miguel Angelo; Cingolani, Carlos Alberto; Siga Jr., Oswaldo; Pasarelli, Claudia R.; El basamento cristalino de los Andes Norpatagónicos en Argentina: geocronología e interpretación tectónica.; Servicio Nacional de Geología y Minería; REVISTA GEOLóGICA DE CHILE; 32; 2; 12-2005; 167-187
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 923
Descargas: 239

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES