Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bossio, Jose Maria

dc.contributor.author
Ruschetti, Cristian Roberto

dc.contributor.author
Verucchi, Carlos
dc.contributor.author
de Angelo, Cristian Hernan

dc.contributor.author
Bossio, Guillermo Rubén

dc.date.available
2016-08-30T13:54:54Z
dc.date.issued
2013-11
dc.identifier.citation
Bossio, Jose Maria; Ruschetti, Cristian Roberto; Verucchi, Carlos; de Angelo, Cristian Hernan; Bossio, Guillermo Rubén; Una técnica para la detección de desmagnetización en generadores síncronos de imanes permanentes para turbinas eólicas; Asociación Argentina de Energías Renovables; Energías Renovables y Medio Ambiente; 1; 6; 11-2013; 59-68
dc.identifier.issn
0328-932X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/7344
dc.description.abstract
En este trabajo se propone una nueva estrategia para la detección de desmagnetización asimétrica en generadores sincrónicos de imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas. La estrategia se basa en la medición de la tensión en el punto medio de los bobinados de una fase. En el caso de una falla, esta tensión, a diferencia de la de fase, posee bandas laterales alrededor de la componente fundamental que permiten detectar y cuantificar la desmagnetización. La tensión se remuestrea en función del ángulo del rotor, estimado a partir de las tensiones de línea del generador, lo que permite aplicar la estrategia propuesta en turbinas que funcionan a velocidad variable.
dc.description.abstract
A new strategy for the detection of asymmetric demagnetization of permanent magnet synchronous generators used in wind turbines is proposed in this paper. The strategy is based on measuring the voltage at the midpoint of the phase windings. Unlike the phase voltage, in the case of fault the midpoint voltage spectrum has sidebands around the fundamental component, which allow to detect and quantify the demagnetization. The acquired voltage is resampled according to the rotor angle, estimated from the line voltages of the generator, allowing the implementation of the proposed strategy in turbines operating at variable speed.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Energías Renovables
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Detección de Fallas
dc.subject
Tturbinas Eólicas
dc.subject
Generadores de Imanes Permanentes
dc.subject
Desmagnetización
dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica y Electrónica

dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Una técnica para la detección de desmagnetización en generadores síncronos de imanes permanentes para turbinas eólicas
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-08-04T17:23:26Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
6
dc.journal.pagination
59-68
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Salta
dc.description.fil
Fil: Bossio, Jose Maria. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ingenieria. Grupo de Elctronica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ruschetti, Cristian Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarria. Departamento de Electromecánica. Grupo INTELYMEC; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Verucchi, Carlos. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarria. Departamento de Electromecánica. Grupo INTELYMEC; Argentina
dc.description.fil
Fil: de Angelo, Cristian Hernan. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ingenieria. Grupo de Elctronica Aplicada; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bossio, Guillermo Rubén. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ingenieria. Grupo de Elctronica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina
dc.journal.title
Energías Renovables y Medio Ambiente
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/erma.php
Archivos asociados