Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina

Título: Evolution and future sceneries of deforestation in the southwest of the Chaco province, Argentina
Montes Galbán, Eloy JoséIcon ; Insaurralde, Juan ArielIcon ; Cuadra, Dante Edin
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
e-ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En este estudio se analizó el proceso de deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, desde 1989 hasta 2010 y su proyección al año 2030. Para ello se utilizaron imágenes Landsat 5 TM, procesadas en estudios previos mediante clasificación supervisada con el software ENVI, para obtener los cambios de coberturas de suelo en el período 1989-2010. A través del Sistema de Información Geográfica IDRISI se aplicaron métodos de reclasificación y superposición temática (Overlay), asimismo se realizaron simulaciones espaciales con cadenas de Markov y autómata celular. Los resultados permiten afirmar que en el periodo 1989-2010, el área de bosques se redujo en un valor superior al 70%. La simulación de cambios para los años 2020 y 2030 indica que, de continuar la tendencia actual, la pérdida de superficie forestal podría alcanzar el 74,64% y el 76,28%, respectivamente.
 
This paper was aimed to make a spatiotemporal analysis of deforestation in the southwest of the Chaco province from 1989 to the present, with projections until 2030. To this goal, there were employed Landsat 5 TM satellite imagery; processed in previous researches employing the supervised classification method in ENVI software, to obtain the land cover changes in the period from 1989 to 2010.Through IDRISI Geographic Information System, methods of reclassifies and overlays were applied, as well as, spatial simulations performed with Markov chains and cellular automata. The results show that the forest area reduced more than 70% through the evaluated period. The simulation models of land cover changes for 2020 and 2030 indicate that if it continues the current trend, the loss of forest area could arrive at 74,64% and 76,28% respectively.
 
Palabras clave: Deforestación , Análisis Espacio-Temporal , Sistema de Información Geográfica , Suroeste Chaqueño
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.147Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73401
URL: https://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/copia-de-no-23-enero-junio-2018
URL: http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritorial
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Montes Galbán, Eloy José; Insaurralde, Juan Ariel; Cuadra, Dante Edin; Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 12-2017; 121-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES