Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)

Título: People in the year 2000. Players, speeches, and policies related to childhood during the dictatorship (1976-1980)
Osuna, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1852-1606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo se propone reconstruir un conjunto diverso de iniciativas, representaciones y redes de actores vinculado a la infancia que tuvo lugar durante la última dictadura argentina (1976-1980). Por un lado, analiza la conexión imaginaria existente en esos años entre los niños, el futuro y la tecnología, que era compartida por actores variopintos. En relación con esto, para la dictadura, la infancia representaba un campo potencial de incertidumbre que era necesario controlar y dirigir. Por otro lado, el trabajo estudia la conmemoración del "Año internacional del niño" de 1979 dando cuenta de las influencias internacionales de la Iglesia y también de UNICEF en la realización del evento. También muestra la diversidad de actores y de propuestas hacia la infancia que tuvo lugar en el espacio público en los años más represivos del terrorismo de Estado.
 
The purpose of this article is to reconstruct a varied set of initiatives, representations, and networks of players related to childhood during the last dictatorship in Argentina (1976-1980). On the one hand, we analyze the imaginary connection between children, the future, and technology in those years, which was shared by very mixed players. In this regard, for the dictatorship, childhood represented a potential field of uncertainties which needed to be controlled and monitored. On the other hand, this paper studies the commemoration of the “International Year of the Child” in 1979, accounting for the international influence of the Catholic Church and UNICEF to carry out the event. It also shows the wide variety of players and proposals for childhood in the public sphere during the most repressive years of State terrorism.
 
Palabras clave: Infancia , Dictadura , Unicef , Secretaria del Menor Y La Familia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 362.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73364
URL: http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe030
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Osuna, María Florencia; “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980) ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 40; 12-2017; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES