Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación Superior y afrodescendientes: Un análisis de los cupos especiales en la Universidad del Valle

Título: Higher education: An analysis of affirmative actions forblack and Afro-Colombian communities at Universidad del Valle
Ocoró Loango, AnnyIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Mujer y Sociedad
Revista: La Manzana de la Discordia
ISSN: 1900-7922
e-ISSN: 2500-6738
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Este artículo describe y analiza, en forma preliminar, la participación de mujeres y hombres en el sistema de cuotas o condiciones de excepción para las comunidades negras o afrocolombianas en la Universidad de Valle (Cali–Colombia). Las políticas implementadas, desde el año 2004 hasta la fecha, han servido para facilitar el ingreso de la población afrocolombiana a la universidad, interpelando así la profunda desigualdad de oportunidades y las fuertes barreras raciales que enfrentan estos grupos en Colombia. En términos generales, se observa una mayor y más activa participación femenina que demanda el acceso a la universidad. Esto se manifiesta en el alto porcentaje de postulantes mujeres en los distintos programas. A pesar de ello, en la mayoría de los casos el número de mujeres afrocolombianas admitidas se mantiene por debajo del de varones, al tiempo que se observa una mayor permanencia y graduación femenina en los distintos programas. De todas maneras, pese a los logros obtenidos, se advierte una fuerte inequidad estructural en materia educativa en el país, que afecta especialmente a los afrocolombianos/as.
 
This article describes and analyzes, in a preliminary way, the participation of women and men in the affirmative actions or conditions of exception for the black or AfroColombian communities in the University of Valle (CaliColombia). The policies implemented since 2004 to date have served to facilitate the entry of the Afro-Colombian population into the university, thus addressing the profound inequality of opportunities and the strong racial barriers faced by these groups in Colombia. In general terms, there is a growing and more active female participation that demands access to the university. This is manifested in the high percentage of female applicants in the different programs. Despite this, in most cases the number of Afro-Colombian women admitted remains below that of men. There is also a greater permanence and female graduation in the different programs. In any case, despite the achievements, there is a strong structural inequality in education in the country, which affects AfroColombians in particular.
 
Palabras clave: Afrodescendientes , Educación Superior , Acciones Afirmativas , Mujeres Negras
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 548.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73362
URL: http://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/a
DOI: https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v12i2.6229
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ocoró Loango, Anny; Educación Superior y afrodescendientes: Un análisis de los cupos especiales en la Universidad del Valle; Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Mujer y Sociedad; La Manzana de la Discordia; 12; 2; 12-2017; 79-92
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES