Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Moral e interés: Una perspectiva antropológica

Título: Morals and interest: An anthropological perspective
Balbi, Fernando AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
Revista: Publicar en Antropología y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-6627
e-ISSN: 2250-7671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El pensamiento llamado ‘occidental’ tiende sistemáticamente a trazar una oposición entre moral e interés. En este artículo, presento una aproximación teórica al análisis antropológico de las relaciones entre intereses y moral que asume un punto de partida propiamente etnográfico. Argüiré en favor de la conveniencia de tratar a la moral como un fenómeno del orden de la cognición y como un aspecto de la producción de la vida social por sujetos socialmente situados. En esos términos, es posible mostrar que la moral forma parte de los recursos cognitivos mediante los cuales los seres humanos percibimos, entendemos e intentamos concretar nuestros intereses, así como examinar etnográficamente tanto la orientación moral del comportamiento como los usos prácticos de las orientaciones morales.
 
The so called ‘Western’ thought systematically tends to draw an opposition between morals and interest. In this article, I present a theoretical approximation to the anthropological analysis of the relations between interests and morals that assumes an ethnographic starting point. I will argue in favour of the convenience of treating moral as a phenomenon of the order of cognition and as an aspect of the production of social life by socially situated subjects. In these terms, it is possible to show that morals is a part of the cognitive resources through which human beings perceive, understand and try to realize their interests, as well as to examine ethnographically both the moral orientation of behaviour and the practical uses of the moral orientations.
 
Palabras clave: Moral , Interés , Antropología Social , Teoría Antropológica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73361
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/11710
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Balbi, Fernando Alberto; Moral e interés: Una perspectiva antropológica; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar en Antropología y Ciencias Sociales; XIV; 23; 12-2017; 9-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES