Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El acondicionamiento del medio es el mensaje: La crítica de los entornos mediáticos, de Michel Foucault a Peter Sloterdijk

Cerruti, PedroIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Hipertextos
ISSN: 2314-3924
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
En el presente artículo se retoma la perspectiva crítica formulada por Michel Foucault como una ontología del presente a los fines de la problematización socio-filosófica de la dimensión mediática de nuestros modos contemporáneos de coexistencia. Para ello, en el marco de la analítica del poder de Foucault, se recupera la idea del acondicionamiento del medio como aspecto clave de las racionalidades biopolíticas de gobierno de la población. Teniendo esto en cuenta se propone situar la noción de medio como articulador de las relaciones entre poder, subjetividad y espacialidad y que permite considerar la lógica de conformación de entornos mediáticos. Además, en torno a dicho concepto, se propone establecer continuidades entre el pensamiento de Foucault y el de Peter Sloterdijk. A partir de su definición en términos de ―esfera‖, este último lo convierte en una herramienta analítica central para la interpretación crítica de las actuales sociedades mediáticas. En estas, puede afirmarse, parafraseando a Marshall Mcluhan –en cuya estela se sitúa el pensamiento de Sloterdijk en la materia–, que el condicionamiento del medio–esto es la conformación de esferas de resonancia anímica o entornos de coexistencia– es el mensaje de las modalidades actuales de tele-comunicación.
 
In this article, the critical perspective formulated by Michel Foucault as an ontology of the present is retaken for the purposes of the socio-philosophical problematization of the media dimension of our contemporary modes of coexistence. For that, in the framework of Foucault's analysis of power, the idea of conditioning the milieu is recovered as a key aspect of the biopolitical rationalities of government of the population. It is proposed to consider the notion of milieuas an articulator of the relations between power, subjectivity and spatiality and that allows to understand the logic of conformation of media environments.In addition, around this concept, it is proposed to establish continuities between the thinking of Foucault and Peter Sloterdijk. From its definition of the milieu in terms of "sphere", the latter makes it a central analytical tool for the critical interpretation of current media societies.In these, it can be affirmed, to paraphrase Marshall Mcluhan - in whose wake Sloterdijk's thought is situated- that the conditioning of the medium -this is the conformation of spheres of resonance or environments of coexistence - is the message of the present forms of tele-communication.
 
Palabras clave: Medios de Comunicación , Subjetividad , Poder , Espacialidad , Foucault, Michel , Sloterdijk, Peter
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 495.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73359
URL: http://revistahipertextos.org/ediciones/hipertextos-no-8/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerruti, Pedro; El acondicionamiento del medio es el mensaje: La crítica de los entornos mediáticos, de Michel Foucault a Peter Sloterdijk; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Hipertextos; 5; 8; 12-2017; 37-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES