Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El discurso político en Argentina

Dagatti, Mariano JesúsIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
ISSN: 2447-9543
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

Este texto presenta un número monográfco de la Revista ALED dedicado al análisis del discurso político en la Argentina. Los diferentes enfoques del Análisis del Discurso coinciden en que "lo político" suele implicar discursos que circulan en torno a las instituciones políticas. No parece ilógico, dado que las unidades de análisis signifcativas deben estar asociadas a condiciones de producción más o menos estables y, por lo tanto, parece "natural" situarse dentro del marco de contextos institucionales fácilmente identificables. Pero el estado del discurso social en el que estos textos circulan, producen y cobran sentido ha mutado: mutaron las instituciones de la política, sus géneros, sus temas de agenda, sus oradores, sus modos de autorización, sus estrategias de persuasión, sus soportes y dispositivos.El número fue concebido como una oportunidad para generar intercambio y debate entre los especialistas del discurso político, tanto en la Argentina como en el resto de América Latina. Ilustrativa y de ninguna manera exhaustiva, la selección de artículos ofrece un acercamiento a diferentes aristas del fenómeno, en las que la retórica, la semiótica, la comunicación y la lingüística aportan matices singulares. Asuntos de larga y de nueva data conviven entre las principales preocupaciones de los investigadores: la circulación de los discursos políticos en el nuevo ecosistema mediático, el peso de los liderazgos y su reputación, la pregnancia de las tradiciones, el poder de ciertos acontecimientos para reconfigurar la topología de un campo, el poder mismo de lenguaje a la hora de imaginar la soberanía política y cultural, las contaminaciones entre discursos políticos y publicitarios, la fuerza de las imágenes, la potencia e impotencia del sistema de medios con base en Internet, su relación con el sistema de medios masivos.
Palabras clave: Discurso Político , Argentina , Interdisciplina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 97.64Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73345
URL: http://raled.comunidadaled.org/index.php/raled/article/view/267
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dagatti, Mariano Jesús; El discurso político en Argentina; Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso; Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 17; 2; 12-2017; 4-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES