Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino

Título: Manuel Romero's Early Crime Films and their Relations with Previous Crime Representation in the Argentine Cinema
Setton, Román PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
Revista: Secuencias
ISSN: 1134-6795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
El siguiente trabajo estudia tres películas tempranas de Manuel Romero de temática criminal: Noches de Buenos Aires (1935), El caballo del pueblo (1935) y La vuelta de Rocha (1937). Con esto buscamos subsanar, al menos parcial­mente, una deficiencia de la bibliografía existente: a pesar de la importancia de Romero en la historia del cine policial y criminal argentino, a pesar de que muchas de sus películas se inscriben con claridad dentro del cine policial, nin­gún trabajo extenso ha sido dedicado al tema, solamente menciones en textos dedicados al director o en obras de consulta (Blanco Pazos y Clemente [2004], Insaurralde [1994], y Peña [2012]). Aquí discutimos la primera etapa de su cine de temática criminal e intentamos mostrar cómo surge a partir de tra­diciones narrativas y teatrales diversas: el criollismo, el folletín, la literatura policial, el sainete criollo, el melodrama, el tango y el cine mudo argentino precedente. De estas tradiciones, Romero toma una cantidad importante de temas y motivos: la mujer caída, la representación del barrio humilde como epítome de la solidaridad y la virtud y la construcción de la villanía a partir de las deficiencias de la masculinidad y del alejamiento de las costumbres criollas. Así conforma el universo semántico que luego cristalizará como género, junto con una sintaxis, en los comienzos del cine policial argentino (Fuera de la ley [Manuel Romero, 1937], Palermo [Arturo S. Mom y Manuel Romero, 1937]). Asimismo, su cine temprano de temática criminal presenta un sesgo cómico e irónico, otro elemento que será fundamental para el cine policial argentino.
 
This text analyzes Manuel Romero’s early crime films, Noches de Buenos Aires (1935), El caballo del pueblo (1935), La Vuelta de Rocha (1937). It aims to remedy partially a deficiency in the existing literature: despite the importance of Romero in Argentine crime film history, no academic text has been devoted to the subject, only isolated mentions and indications in the literature dedicated to the director and in reference works (Blanco Pazos and Clemente [2004]; Insaurralde [1994]; and Peña [2012]). In that sense, I discuss the ways in which these films take up aspects of contemporary popular culture from Argentina: elements of Argentine sainete and silent film, criollismo and tango tradition are merged with topics and patterns of melodrama, and adventure, crime and detective literature. Thus, Romero takes a significant amount of themes and motives of these traditions: the fallen women, the representation of the poor neighborhood as the epitome of solidarity and virtue, and identification of the villainy with deficiencies of masculinity and alienation from the native customs (criollismo). In this way, he created the semantic universe that will configure the genre, along with certain syntax, in the beginnings of the policial movies in Argentina (Fuera de la ley [Manuel Romero, 1937], Palermo [Arturo S. Mom y Manuel Romero, 1937]). Besides that, his early crime movies have a comic and ironic orientation, another fundamental element for the future policial film in Argentina.
 
Palabras clave: Manuel Romero , Tango , Cine Policial , Crimen , Melodrama , El Caballo del Pueblo , La Vuelta de Rocha , Noches de Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73339
URL: https://revistas.uam.es/secuencias/article/view/9533
DOI: http://dx.doi.org/10.15366/secuencias2017.45.002
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Setton, Román Pablo; Las primeras películas criminales de Manuel Romero y sus vínculos con las representaciones precedentes del crimen en el cine argentino; Universidad Autónoma de Madrid; Secuencias; 45; 12-2017; 37-56
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES