Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De Manuel Gálvez a Jacques Maritain. Hispanofilia y francofilia en el catolicismo argentino de la primera mitad del siglo XX

Título: From Manuel Gálvez to Jacques Maritain. Hispanophilia and Francophilia in Argentine Catholicism of the first half of the 20th century
Lida, MirandaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Revista: Itinerantes. Revista de Historia y Religión
ISSN: 2250-5377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Es un lugar común afirmar que el catolicismo argentino, al igual que otros de América Latina, es fuertemente tributario de la influencia romana, así como también de la hispánica —en este último caso, en especial, luego del “desastre” de 1898—. Sería fútil discutir esta premisa: el carácter romano e hispánico del catolicismo argentino es una verdad tan autoevidente que es casi natural vincular entre sí estos términos y, a su vez, añadirles sin cortocircuito alguno el ingrediente del nacionalismo. Sin embargo, intentaremos mostrar que las cosas fueron menos lineales, en especial por el influjo de otros polos católicos con los que los católicos argentinos tejieron estrechos vínculos: a saber, el catolicismo francés. Se reconstruyen sus vínculos con la intelectualidad francesa para poner en valor este otro polo de la cultura católica de entreguerras y para mostrar, también, que el catolicismo argentino tenía, en suma, una matriz fuertemente europeizante en ese período.
 
It is very common to highlight that argentine Catholicism, as with many other examples in Latin America, has deep roots linked with Spanish history —specially, after 1898 “disaster”—, not only with Rome or papal authority. It is useless to discuss this premise: the Roman and Hispanic character of Argentine Catholicism is a self-evident truth, and that it is almost natural to link them as well as to add a nationalist ingredient. Nevertheless, we shall show that the relation it is not linear, because there have been many other Catholic poles of thought with which Argentine Catholics were related: such as French Catholicism. We analyze its links with French Catholic intellectuals in order to demonstrate that Argentine Catholicism has had an Eurocentric core at the beginning of the 20th century.
 
Palabras clave: Historia Cultural , Catolicismo , Historia Atlántica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 531.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73335
URL: https://itinerantes.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/20
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; De Manuel Gálvez a Jacques Maritain. Hispanofilia y francofilia en el catolicismo argentino de la primera mitad del siglo XX; Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Itinerantes. Revista de Historia y Religión; 7; 7; 12-2017; 61-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES