Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural

Título: The Classical Tradition and the Argentine Nationalism: a Case of Cultural Transfer
Sverdloff, Mariano JavierIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos
Revista: Circe, de clásicos y moderno
ISSN: 1514-3333
e-ISSN: 1851-1724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El presente trabajo analiza la construcción de la idea de tradición clásica en el contexto de las transferencias culturales del nacionalismo argentino, con especial énfasis en los fenómenos de la importación y la traducción. Nuestra hipótesis es que la llamada ‘tradición occidental’ –la herencia grecolatina y el cristianismo–, no es percibida por los nacionalistas como una alteridad sino, por el contrario –en términos esencialistas–, como un origen. A partir de estas consideraciones trazaremos las coordenadas generales de este cruce entre pasado clásico y nacionalismo, y discutiremos los presupuestos metodológicos que proponemos para analizar esta invención nacionalista de la tradición clásica.
 
This paper analyzes how argentinian nationalism designs its own idea of classical tradition in the general context of cultural transfers, with special emphasis on the phenomena of importation and translation. Our hypothesis is that the so-called ‘Western tradition’ –the Greco-Roman heritage and Christianity– is not perceived by the nationalists as an ‘alterity’ but, on the contrary –in essentialist terms– as an origin. Thus we intend to describe the this encounter between classic past and nationalism, and to propose a methodological frame for this nationalist invention of classical tradition.
 
Palabras clave: Tradición Clásica , Nacionalismo , Fascismo , Transferencias Culturales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 378.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73315
DOI: https://dx.doi.org/10.19137/circe-2017-210204
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/2504
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sverdloff, Mariano Javier; La tradición clásica y el nacionalismo argentino: un caso de transferencia cultural; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y moderno; 21; 2; 7-2017; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES