Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica

Título: Self-determination Theory: A theoretical review
Stover, Juliana BeatrizIcon ; Bruno, Flavia PaolaIcon ; Uriel, Fabiana Edith; Fernandez Liporace, Maria MercedesIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
Revista: Perspectivas en Psicología
ISSN: 1668-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Se presenta una revisión de la Teoría de la Autodeterminación (TAD), propuesta como una macroteoría de la motivación humana en la que ésta es entendida como la energía, dirección, persistencia y fi ¡nalidad de los comportamientos, incluyendo intenciones y acciones. Para introducir el abordaje actual de la motivación, se reseñan teorías vigentes (de la atribución, de metas, social cognitiva, de la autorregulación). La TAD se destaca como uno de los enfoques vigentes y difundidos. Se detallan sus características salientes y las subteorías que la componen. La teoría de las necesidades psicológicas básicas trata la energización del comportamiento. Las cuatro restantes ? teorías de las orientaciones causales, de la evaluación cognitiva, de la integración orgánica y del contenido de metas- describen los procesos que direccionan la conducta. La capacidad explicativa del modelo permite su aplicación en diversos ámbitos de las actividades humanas. Finalmente, se discuten sus nexos con los abordajes actuales y contradicciones halladas en investigaciones recientes.
 
The paper presents a review of the Self-Determination Theory (SDT), posed as a macro-theory on the human motivation. This notion is defi ned as the energy, direction, persistence and purpose of behaviors, including goals and actions. In order to introduce the current approach to motivation, current theories (attributional theories, goal models social-cognitive theory and self-regulation theory) are summarized. STD arises as one of the current and widely used models. Their main notes are highlighted, as well as the sub-theories which compose it. The theory on the basic psychological needs describes how behaviors are energized. The rest of them –causality orientations, cognitive evaluations, organismic integration, and goal contents theories- describe the processes which drive behaviors. The explicative scope of the model allows its application to diverse fi elds of human activities. Finally, its links with current approaches are discussed and contradictions found in recent research.
 
Palabras clave: Teoría de La Autodeterminación , Motivación Intrínseca , Motivación Extrínseca , Amotivación , Necesidades Psicológicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 288.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/73304
URL: http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/332
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Stover, Juliana Beatriz; Bruno, Flavia Paola; Uriel, Fabiana Edith; Fernandez Liporace, Maria Mercedes; Teoría de la Autodeterminación: Una revisión teórica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 14; 2; 12-2017; 105-115
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 10979
Descargas: 7395

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES