Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Marchitamiento de plantas en cultivos de garbanzo (Cicer arietinum) del norte argentino, causado por Fusarium oxysporum y Rhizoctonia sp.

Aguaysol, N. Catalina; de Lisi, Vicente; Muñoz, Lorena; Gonzalez, Victoria; Fogliata, Gabriela; Ploper, Leonardo DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Avance Agroindustrial
ISSN: 0326-1131
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

El garbanzo (Cicer arietinum L.) es una leguminosa invernal. En Tucumán, la preferencia por la siembra de garbanzo ha estado principalmente motivada por los precios del grano, factor que lo potenció como una buena alternativa de producción invernal en la zona de granos de la provincia y sus áreas de influencia. La producción de garbanzo en el noroeste argentino (NOA) enfrenta algunas limitaciones que pueden afectar su normal crecimiento y desarrollo, especialmente en los primeros estadios de la planta, entre los que se encuentran las enfermedades causadas por hongos de suelo. Estos infectan plantas aisladas o grupos de plantas, pudiendo ocasionar claros (rodales) en el campo que, en casos severos, llegan a disminuir la producción. En el presente trabajo se informa sobre los resultados de los diagnósticos de enfermedades presentes en cultivos de garbanzo, realizados en muestras provenientes de diferentes localidades de provincias del norte argentino. Mediante las características morfológicas de las colonias y de las estructuras de reproducción, se detectaron los siguientes patógenos a partir de: a) Material vegetal: Fusarium oxysporum y Rhizoctonia sp. aislados de lesiones necróticas en cuello, raíz y de síntoma de estrangulamiento en cuello; Rhizoctonia sp. aislado de plantas con síntomas de necrosis en rama; b) Suelo: Fusarium oxysporum y Rhizoctonia sp., aislados de suelo de rodales y suelo de cultivo que no presentaba síntomas (suelo no rodales) de zona norte y sur. Se realizó el recuento de unidades formadoras de colonias (UFC). Los hongos que fueron aislados de los materiales vegetales, fueron identificados como los agentes causales de la enfermedad conocida como ?Marchitamiento por Fusarium?. Las plantas observadas no manifestaron síntomas de amarillamiento de la parte aérea reportada por otros autores para esta enfermedad. En el caso de las plantas con necrosis en la primera ramificación se pudo constatar en campo que la lesión se presentaba en la altura donde el rastrojo hacía contacto con la rama. La presencia de Fusarium oxysporun y Rhizoctonia sp. en los aislamientos de suelo, tanto de rodales como de suelo donde el cultivo se desarrollaba de manera normal, permitieron correlacionar los síntomas que presentaban las muestras de plantas de garbanzo recibidas en el laboratorio con la situación de campo. Estos patógenos, favorecidos por las condiciones particulares, del campo ubicado en la localidad de La Cocha, de topografía (pendiente) y contenido de humedad elevada, afectaron la emergencia de plántulas (rodales) y el desarrollo de los primeros estadio de las mismas.
Palabras clave: Cicer Arietinum , Diagnostico de Enfermedades , Etiología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.165Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/7324
URL: http://www.eeaoc.org.ar/publicaciones/categoria/14/383/Marchitamiento-de-plantas
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Aguaysol, N. Catalina; de Lisi, Vicente; Muñoz, Lorena; Gonzalez, Victoria; Fogliata, Gabriela; et al.; Marchitamiento de plantas en cultivos de garbanzo (Cicer arietinum) del norte argentino, causado por Fusarium oxysporum y Rhizoctonia sp.; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 34; 12-2013; 25-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES